Donde 18 cocineras elaborarán y ofertarán el platillo tradicional con chile de esta región del estado
Puebla, Pue.- Será el próximo domingo 12 de marzo cuando se lleve a cabo al “Festival Cuna del Mole, Herencia Miahuatleca” donde 18 cocineras elaborarán y ofertarán el platillo tradicional con chile de esta región del estado.
Lee VIDEO Reconocen a mujeres de la Industria RestauranteraOmar Eulogio Toledo, presidente municipal de Santiago Miahuatlán, dio a conocer los pormenores de esta actividad, donde informó que los asistentes disfrutarán de platillos desde los 80 hasta 170 pesos.
Este martes por la mañana se llevó a cabo una rueda de prensa donde se confirmó que cocineras con más de 20 años de experiencia elaborarán este plato tradicional con carne de guajolote frita o combinado con pollo.
“El sazón es totalmente diferente al mole tradicional que se consume en otras partes del estado, incluso, es exportado en pasta a Estados Unidos para comercializarlo”, informó Omar Eulogio Toledo.
#VIDEO | Omar Eulogio Toledo, presidente municipal de Santiago Miahuatlán, invita el próximo 12 de marzo al Festival Cuna del Mole, donde 18 cocineras elaborarán u ofertarán el platillo tradicional con chile miahuteco. Visita los contenidos de https://t.co/P5o0Kx0fBG pic.twitter.com/CzfeD1reth — Municipios Puebla (@MunicipiosPue) March 7, 2023
Por su parte, Lucía Sánchez López, cocinera de la región, ofreció una explicación de los ingredientes que utilizan para la elaboración del Mole, como lo es el ajonjolí, chile miahuateco, plátano, pasas, canela, cebolla y almendra.
Santiago Miahuatlán se encuentra en coche a dos horas con 20 minutos de distancia de la ciudad de Puebla y a 40 minutos de Tehuacán.
Además del clásico mole, los visitantes también encontrarán para degustar barbacoa, carnitas, chile miahuateco relleno de crema o capeado con huevo, chalupas, pan artesanal y dulces típicos de la región como los muéganos.
Foto EsImagen
mala
Visitas: 712