VIDEO Invitan Contadores a ciudadanos a cumplir con su declaración anual

Afirman que en el caso de Puebla aproximadamente 90 mil ciudadanos no cumplirán

VIDEO Invitan Contadores a ciudadanos a cumplir con su declaración anual

Puebla, Pue.- El Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla prevé que alrededor del 30 por ciento de las personas morales no cumplirán con su declaración anual; en el caso de Puebla serían aproximadamente 90 mil ciudadanos.

Lee Asume Edgar Arias Alba la vocalía ejecutiva en el INE en Puebla

Lo anterior se dio en el marco de la presentación de la Convención Regional Centro Istmo Peninsular, evento que se realizará del 17 al 19 de mayo en el Hotel Presidente Intercontinental de la entidad poblana.

Lee Rinde Céspedes homenaje a policías estatales asesinados en Jolalpan

Dicho evento contará con la participación de expositores como Minerva Hernández, senadora presidenta de la Comisión Fiscal en el Senado; y Norma Gabriela López Castañeda, directora de recaudación del IMSS; así como Luis Alberto Placencia, director de Prodecon, quienes abordarán temas relacionados con las problemáticas que enfrentan las empresas para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Dicha convención tiene como finalidad abordar temas fiscales, ética y seguridad social para inmiscuir a instituciones educativas y estudiantes de contaduría que se interesan en la formación como contadores públicos, donde esperan la presencia de 350 personas.

El contador Gonzalo Xavier Pérez Jiménez, a través del Colegio de Contadores de Puebla hace un llamado a las personas morales a realizar su declaración anual 2022, ya que hoy es el último día para presentarla y de no hacerlo, existen sanciones de los mil 400 hasta los 39 mil pesos.

El presidente del Colegio de Contadores señaló que existen dificultades para que los contribuyentes puedan presentar sus declaraciones anuales, señalando ineficiencias de las plataformas del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Las plataformas que pone a disposición el SAT cambiaron entre el periodo del 2022 al actual para empresas, con estas modificaciones, ahora se debe proporcionar información, como análisis del flujo de efectivo en una organización, o la estructura de la sociedad”, declaró Gonzalo Xavier Pérez.

Por tal motivo, se han presentado diferentes contratiempos. “Uno de ellos es la incapacidad de los servidores del SAT para procesar múltiples declaraciones al mismo tiempo, por lo que terminan reiniciándose y perdiendo los avances en la captura de datos dentro de la plataforma”, agregó.

Foto EsImagen

mala

Visitas: 630

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada