Buscan controlar plaga de Hongo Negro en árboles de Tehuacán

Son árboles de laurel de la India y Ficus que se ubican en el boulevard Pastor Rouaix y 7 Poniente los afectados

Buscan controlar plaga de Hongo Negro en árboles de Tehuacán

Tehuacán, Pue.- Para contener, mitigar y controlar la enfermedad causada por el hongo negro en ejemplares de laureles de la India y Ficus que se ubican en el camellón del Boulevard Pastor Rouaix y 7 Poniente, el área de Ecología se encuentra realizando acciones y tratamientos permanentes.

Lee Aún sin sentencia definitiva en juicio contra Olimpia en Tehuacán

De acuerdo a lo que dieron a conocer autoridades de esta área, es que desafortunadamente desde hace más de 15 años la masa vegetativa del municipio se ha visto afectada por un complejo de hongos conformado por Ceratocystis fimbriata, Lasiodiplodia theobromae, Hypoxylon sp y Fusarium solani, los cuales han atacado a las especies de los árboles antes mencionados y en algunos casos han causado su muerte.

Lee Roban, vandalizan y saquean zona arqueológica La Mesa

Ante esta situación indicaron que el método adecuado de control es eliminar por completo la especie infectada o en su defecto si el árbol cuenta con características adecuadas se debe aplicar un tratamiento en follaje, ramas y raíces con fungicidas y nutrición, además de riesgo abundante para evitar que mueran.

Explicaron que actualmente se están atendiendo 17 árboles en el camellón ubicado entre 11 y 13 Oriente, debido a que en semanas anteriores presentaron una defoliación severa, igualmente en los sitios donde fueron retirados especies ya muertos se comenzaron acciones de reforestación con árboles de Framboyán de 5 metros de altura para poder rehabilitar esa área verde.

En el caso de la calle 7 Poniente se atienden dos árboles con una altura de 20 metros, uno de los cuales ha perdido casi por completo el follaje y el otro no presenta sintomatología de esta enfermedad.

Finalmente se indicó que continuaran los trabajos del retiro de árboles muertos con una afectación avanzada, además de que se realizarán podas de especímenes afectados, pero que aún muestran actividad sistémica, así como también se les estará aplicando nutrientes y fungicidas, acompañado de riego abundante, por lo que también se están realizando acciones de preparar el suelo elaborando cajetes de retención con el fin de que se pueda captar la mayor cantidad de agua y la aprovechen estos ejemplares.

foto especial

aj

Visitas: 1798

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada