Piden no desperdiciar el agua en Tehuacán ante elevadas temperaturas y estiaje

Debido a las altas temperaturas, las personas tienden a consumir más el vital líquido, por eso se registra escasez en algunas zonas

Piden no desperdiciar el agua en Tehuacán ante elevadas temperaturas y estiaje

Tehuacán, Pue.- Ante la temporada de estiaje que se prevé, por el incremento de temperaturas en los próximos meses, el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat) está exhortando a la ciudadanía al cuidado y ahorro del agua, pues el hecho de que se incremente el consumo del vital líquido ocasiona que en algunas zonas del municipio registren escasez.

Lee Familiares de Alondra Yareli de 17 años solicitan ayuda para localizarla

Lo anterior lo indicó su titular, Joel Castañeda Benítez, quien manifestó que en estas fechas la población llega a duplicar el consumo de agua, por los intensos calores, sin embargo, esto provoca que en algunos asentamientos registren disminución importante de este recurso hídrico.

Lee Reviven en Tehuacán con gran fervor la Pasión de Cristo

Comentó que al momento no se ha registrado gran afectación por la falta de agua en algunos asentamientos, pero si no se ahorra el líquido en próximas fechas se podría registrar alguna situación con el suministro, es por eso que se está realizando el llamado a las personas, para que traten de cuidarlo.

Castañeda Benítez manifestó que otro problema al que se enfrentan, independiente a la temporada de estiaje, es al hecho de fallas o descomposturas de las bombas de los pozos, esto debido a que anteriormente no se les dio trabajo de mantenimiento.

Reconoció que en lo que va del año se han registrado 5 o 6 incidentes de descomposturas de las bombas, lo que ha obligado a que, por varios días, diversos asentamientos se queden sin el suministro del agua, pues el tenerlas que reparar o cambiar, tiende a demorar, ya que en muchas ocasiones no se cuenta con el material o equipo en stock.

Señaló que muchas bombas y equipos de los pozos son obsoletas, ya que por más de 7 años han funcionado e incluso sin recibir mantenimiento preventivo, por lo que se contempla realizar estas acciones a finales del 2023, dado a que se requiere una inversión considerable para los trabajos a efectuar en los más de 30 pozos con los que cuenta el organismo y que abastecen del líquido a la población.

Agregó que en estos momentos son 7 pozos que requieren labores de rehabilitación, por lo que serán los primeros que se atiendan, además recordó que para estos trabajos se necesita destinar alrededor de 100 mil pesos para el mantenimiento de un solo pozo, mientras que para la bomba va de 30 a 120 mil pesos dependiendo de la falla.

foto especial

aj

Visitas: 863

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada