El coloso mantiene una alta actividad volcánica que fue visible con ceniza, gas y anomalía térmica
México.- Después de la fuerte explosión de la madrugada del 27 de abril, el Volcán Popocatépetl mantiene una alta actividad volcánica que fue bien visible con ceniza, gas y anomalía térmica en las redes sociales.
Lee Red de transparencia de 18 países respalda al INAI ante embestidaFue a través del satélite Sentinel 2 de la Agencia Espacial Europea, el que logró captar el momento exacto en el que el volcán comenzó a presentar una fuerte fumarola y la dispersión de ceniza en algunas de las zonas del estado de Puebla.
La impresionante foto fue publicada y difundida por la página SatWorld a través de su cuenta de Twitter, en la cual se observan todos los detalles del momento en que hizo explosión el volcán Popocatépetl.
Together with the strong explosion of early night on Apr.27, the #Popocatepetl is keeping a high volcanic activity that was well visible with ash,gas and thermal anomaly in the #Sentinel2 image of Apr.26. #Mexico #Amarillofase2 #Eruption #Volcano @JCarlos_Valerio pic.twitter.com/5EzBBueKj2 — SatWorld (@or_bit_eye) April 27, 2023
Mientras que la Coordinación Nacional de Protección Civil, también a través de sus redes sociales, dio a conocer el mapa de peligros de dicho coloso, el cual muestra: área de lahares, rutas de evacuación, zonas expuestas a los peligros, escenarios de caída de ceniza, lava y fragmentos balísticos.
Conoce el mapa de #peligros del #Volcán #Popocatépetl, el cual te muestra: Área de lahares Rutas de #Evacuación Zonas expuestas a los peligros Escenarios de caída de #ceniza, #lava y fragmentos balísticos Consúltalo aquí: https://t.co/SyfR03RIXq pic.twitter.com/RgKYqyf8ps — Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 28, 2023
Foto @or_bit_eye
mala
Visitas: 2387