Así es como se vive la Fiesta de la Virgen del Carmen

Donde juegos mecánicos, antojitos, postres y diversos artículos se comenzaron a comercializar como parte de la feria de este templo

Así es como se vive la Fiesta de la Virgen del Carmen

Puebla, Pue.- Decenas de fieles acudieron esta tarde al templo de Nuestra Señora del Carmen, donde hicieron largas filas para visitar la imagen de la Virgen del Carmen, asimismo, algunos asistieron a misa para su celebración.

Lee Pide arzobispo a poblanos vencer indiferencia ante ola de violencia

Desde el sábado por la mañana dio inicio la verbena popular a las afueras del Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen, donde juegos mecánicos, antojitos, postres y diversos artículos se comenzaron a comercializar como parte de la feria de este templo.

Lee Fue un ladrido fuerte por el amor a los animales

Es así que, a lo largo de estos días, miles de fieles han acudido al Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen para visitar la imagen de la Virgen del Carmen en el marco de su celebración este domingo, quienes agradecen por los favores concedidos o acuden a realizar una promesa.

Por tal motivo, la 16 de Septiembre, entre la 13 a la 19 Oriente-Poniente, están instalados puestos de antojitos y artículos artesanales, así como religiosos, con motivo de la celebración de la Virgen del Carmen.

La celebración provocó cierre de calles y algunas rutas de transporte tuvieron que cambiar su ruta, en tanto que poblanos en vehículos tuvieron que buscar rutas alternas.

El Templo Conventual de Nuestra Señora del Carmen actualmente conocido como Iglesia de la virgen del Carmen es un templo religioso de culto católico que pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Arquidiócesis de Puebla de los Ángeles, bajo la advocación de la Virgen del Carmen.

Es un ejemplo de la arquitectura barroca de Puebla de principios del Siglo XVII, dos de sus capillas son de notable factura y decoración, al igual que la nave principal que contiene pinturas como la Santísima Trinidad de Cristóbal de Villalpando y su retablo neoclásico que alberga la imagen de la Virgen titular, obra del escultor José Antonio Villegas Cora. Se celebra fiesta patronal el 16 de julio.

Foto EsImagen

mala

Visitas: 1289

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada