Alerta UNAM por repunte de Covid y exhorta a regresar al cubrebocas

Señala que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país

Alerta UNAM por repunte de Covid y exhorta a regresar al cubrebocas

En las últimas semanas se han registrado cambios en el comportamiento de Covid-19 en nuestro país, específicamente respecto al número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico, lo que revela que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país, alertó este lunes la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Lee Regresa uso de cubrebocas, ante caída de ceniza del Popocatépetl

Ello aunque indicadores como hospitalizaciones, defunciones y variantes virales, se mantienen sin cambios que destacar.

Lee Es criterio de alumnos y maestros uso de cubrebocas en Puebla: SEP

Á pesar de que la situación se encuentra en relativa calma y condiciones generales favorables, se recomendó, en esta época del año continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por COVID-19, así como de otras enfermedades respiratorias (influenza, virus sincicial respiratorio, neumonía).

La institución universitaria hizo las siguientes recomendaciones puntuales:

+ Las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda (gripa, catarro, tos, dolor de garganta, fiebre) deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días. Se recomienda no automedicarse, buscar atención o acompañamiento médico a fin de vigilar la evolución y con ello identificar complicaciones de manera oportuna.

+ En caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria aguda, usar en todo momento cubrebocas durante la convivencia con otras personas.

+ Uso de cubrebocas al permanecer con varias personas durante más de 30 minutos en lugares cerrados con poca o nula ventilación.

+ Ante la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, se recomienda que las personas enfermas se aíslen de tres a cinco días, promover activamente la ventilación, incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados, y ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de COVID-19 avisar al responsable sanitario de la entidad o dependencia.

+ Procurar en todo momento una adecuada higiene tanto individual como del mobiliario e instalaciones.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1532

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada