Estados hacen menos la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, han homologado sus leyes en movilidad

Estados hacen menos la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

México.- Después de que ya pasó más de un año de que entró en vigor la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual obliga a las 32 entidades a contar con leyes en materia de movilidad, todavía hay 22 estados que adeudan este trabajo.

Lee Es vinculado a proceso Fernando N, agresor de empleado de Subway en SLP

Fue el 17 de mayo del 2022, que la Ley General de Movilidad fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y un año después los lineamientos de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENAMOV), que busca reducir las muertes viales a cero para 2042 a través de 160 acciones.

Lee AMLO es un accidente histórico: Beatriz Paredes

Al respecto, el coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Álvaro Lomelí, en una entrevista que concedió a El Sol de México dijo que entre las acciones destacan la creación de infraestructura ciclista y peatonal (como ciclovías y reductores de velocidad), establecimiento y homologación de velocidades permitidas en vías urbanas y federales, así como exámenes de manejo para la emisión de licencias de conducir.

De esta manera, sólo 10 estados: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, han homologado sus leyes en movilidad, mientras que otras entidades federativas como Chihuahua y Sonora, aún no cuentan con una legislación que protege a peatones y ciclistas en las vías.

“En este sistema están representadas las 32 entidades por medio de los secretarios de Movilidad o Transporte. Por parte de la federación está la Sedatu, la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), y también como autoridades invitadas están las secretarías de Salud (Ssa), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)”, destacó.

Foto EsImagen

mala

Visitas: 809

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada