5to informe: Federación pidió liberar a detenidos en Coyomeapan

Así se advierte en el documento presentado por Andrés Manuel López Obrador en el apartado de “personas injustamente presas”

5to informe: Federación pidió liberar a detenidos en Coyomeapan

El gobierno federal coadyuvó en el cambio de medidas cautelares para la libertad de tres personas procesadas por el conflicto postelectoral del municipio de Coyomeapan, en Puebla.

Lee No hubo abuso de autoridad en detenciones de Coyomeapan: Barbosa

Ello se asienta en el Quinto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el apartado de “Construcción de paz y personas injustamente presas”.

Lee Liberan a tres de los cuatro presos de Coyomeapan

En septiembre de 2021, tres integrantes del movimiento de resistencia de Coyomeapan, inconformes por los resultados de las elecciones del 6 de junio de ese año, fueron detenidos tras participar en una mesa de diálogo con representantes de la Secretaría de Gobernación estatal.

En su momento, el ex gobernador Miguel Barbosa Huerta consideró que su detención no fue un abuso de autoridad, ya que en ese municipio de la Sierra Negra poblana “se cayó en excesos y se cometieron hechos gravísimos al parecer constitutivos de delito”.

Sin embargo, en el informe del presidente se destaca la liberación como un logro de su administración, que tuvo la intención de generar condiciones de diálogo y mediación para la pacificación del municipio.

“En materia de transformación positiva de conflictos en territorios indígenas, se acompañó mediante el diálogo y conciliación los conflictos de los municipios de: Aldama, Chenalhó, Venustiano Carranza, Altamirano, y Oxchuc, en Chiapas; Guachochi, Chihuahua; Coyomeapan, Puebla; Aquila, Michoacán; San Sebastián Teponahuaxtlán, Jalisco; y San José Quianitas, Quiegolani, Oaxaca”, agregó.

Además, el gobierno federal expuso que acompañó la mesa interinstitucional de diálogo para la atención del conflicto interno de la comunidad de Santa María Coapan, Tehuacán, estado de Puebla, relativo a la contaminación del relleno sanitario de la zona y su cierre definitivo, con la participación de las autoridades ambientales.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1092

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada