Presupuesto 2024 heredará bomba de tiempo: Moreira

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI advierte que la deuda en México llegará a 16 billones de pesos, lo que afectará la economía de los mexicanos

Presupuesto 2024 heredará bomba de tiempo: Moreira

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 que propone el Ejecutivo Federal, heredará una "bomba de tiempo" a la próxima administración.

Lee Un presupuesto irresponsable y sin rumbo plantea AMLO: Gálvez

En un comunicado, referente al programa "Peras, Manzanas y Naranjas", que el diputado transmitió por sus redes sociales, donde estuvo acompañado de los especialistas Mario Di Costanzo, Miguel Sulub y José Francisco Lezama, el legislador consideró necesario realizan ajustes al PEF, tomando en cuenta las partidas destinadas a los estados y las retenciones a los ahorradores, pues como se plantean, son malos indicadores.

Lee Presupuesto 2024 hecho con indicadores fuera de la realidad, afirma PRD

Expresó su preocupación por la disminución en proyectos de infraestructura carretera, así como la falta de apoyos para el campo y el olvido de recursos suficientes para las entidades federativas.

Sobre la deuda de México, el legislador y los analistas adelantaron que llegará a 16 billones de pesos, generando un aumento de casi 60 por ciento, lo que equivale al cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), hecho que no se observaba desde 1988, y que será una herencia insostenible para las y los mexicanos.

Los especialistas explicaron que la inversión promedio que se tenía en 2018 para infraestructura carretera, alcanzaba los 47 mil 900 millones de pesos, mientras que para 2024 la diferencia es de cerca de 20 mil millones de pesos menos; lo que implica que se han dejado de invertir 106 mil millones de pesos.

El líder congresista enfatizó que son 25 estados los que resultan muy afectados y no tienen presupuesto designado para la rehabilitación y mantenimiento de obras y carreteras.

En materia hidráulica, señaló que también hay un recorte de más de 14 mil millones de pesos y "un tijeretazo" al agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Relativo al tema de seguridad, criticó que el presupuesto de la Guardia Nacional será de 70 mil millones de pesos, monto que no alcanza para la capacitación, equipamiento y seguridad de la población.

Asimismo, agregó, el PEF 2024 tampoco contempla el apoyo a empresas y a emprendedores para generar más recursos en el país.

Foto: especial

gse

Visitas: 543

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada