Emiten recomendaciones para reducir riesgos en estructuras ante sismos

Crear un Plan de Emergencia Familiar fomenta la reacción eficiente y eficaz ante el registro de un evento emergente, señala la Cruz Roja

Emiten recomendaciones para reducir riesgos en estructuras ante sismos

Puebla, Pue.- Con el objetivo de fomentar la Cultura de la Prevención, bajo la directriz del Programa Nacional de Reducción de Riesgos de Desastre, la Delegación Estatal de Cruz Roja Mexicana en Puebla emitió una serie de recomendaciones en materia de construcción para mitigar riesgos debido al registro de movimientos telúricos con impacto en diversas regiones de la entidad.

Lee Alerta: este lunes cierran vueltas a la izquierda en la Vía Atlixcáyotl

En este sentido, a través de la Coordinación de Socorros, se exhorta a la población a tomar en cuenta los siguientes puntos para evitar deterioros o colapso de cualquier tipo de inmueble:

Lee VIDEO Otra vez en la Cuacnopalan – Oaxaca: choque deja 39 heridos

• Realizar inspecciones periódicas para atender oportunamente posibles fallas en la estructura.

• Implementar reparaciones y mantenimiento regulares; reemplazar elementos dañados para evitar problemas mayores.

• Si se habita algún hogar o edificio antiguo, considerar la posibilidad de reforzar elementos estructurales.

• Identificar fisuras y grietas; para mayor seguridad, asesorarse de un Arquitecto o Ingeniero Civil.

• El fenómeno de “varillas expuestas” implica un riesgo; su exposición propicia la corrosión del metal y debilita la estructura ante un temblor.

En caso de sismo y con el firme propósito de prevenir accidentes, se pide a las personas: alejarse de ventanales, techos y respiradores de vidrio debido a que pueden estallar o colapsar; de igual forma, retirarse de fachadas ante la alta posibilidad de caída de marquesinas; debido al peso y altura de pasos a desnivel, reubicarse en un lugar seguro ante un posible desplome.

También, si se observa el desplazamiento de columnas, vigas o paredes, así como, signos de hundimiento o desnivel reportarlo de manera inmediata ante la Coordinación de Protección Civil de la localidad; identificar y apagar la caja de fusibles para evitar explosiones y descargas eléctricas, por mencionar algunos.

Finalmente, la conformación e implementación de un Plan de Emergencia Familiar que contenga procedimientos sobre evacuación, comunicación y atención de eventos emergentes, propicia la reacción eficiente y eficaz durante situaciones que comprometan la integridad y vida de las personas.

Con la difusión de medidas como éstas, Cruz Roja Mexicana en Puebla refrenda una vez más el compromiso de fomentar la reducción de riesgos de desastre ante el registro de fenómenos naturales como un sismo el cual, por la ubicación geográfica de la entidad, es común e impredecible.

Foto Especial

mala

Visitas: 1137

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada