Admite diócesis de Tehuacán auditoría al área contable

Asimismo, menciona que los recursos se han manejado de forma regular y sin contratiempos, pero no niega el desfalco

Admite diócesis de Tehuacán auditoría al área contable

Tehuacán, Pue.- Luego de que se diera a conocer que tras una auditoría efectuada al área contable de la diócesis de Tehuacán, se detectó un desfalco millonario, la oficina de comunicación y prensa, a través de un comunicado, admitió dicho proceso de revisión a la finanzas de la Colecturía.

Lee Detectan desfalco millonario en la diócesis de Tehuacán

Sin embargo, en el documento solo se limita a mencionar “derivado de las notas periodísticas en referencia a un supuesto mal manejo de recursos de la diócesis, cabe señalar que se han manejado de forma regular y sin contratiempos”, con lo cual se omite indicar sobre el desfalco de varios millones que se señala se detectó durante la auditoría.

Asimismo, tampoco se hace referencia a los cambios de los dos sacerdotes que fungían como ecónomos de la diócesis, ni la destitución de la contadora que estaba como responsable de esa área económica-administrativa.

En el escrito se puede leer “recientemente se aplicó una auditoría a la Colecturía, por un servicio externo certificado, con el objetivo de tener un mejor control y seguimiento a las actividades y reforzar la transparencia y claridad”, además justifica que este tipo de revisiones son comunes en diferentes giros comerciales.

Se agrega que cualquier actualización del tema se estará informando oportunamente y que se está tratando de buscar tener mejor control de las actividades ahí realizadas, así como mayor transparencia en el manejo de los recursos y el destino adecuado de los mismos.

Cabe señalar que se sabe que la revisión a las finanzas de la Curia, fue solicitada por los integrantes del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos para conocer el estado que guardaban y con base a ello poder realizar la planeación de actividades, entre estas las de ayuda social, así como la cobertura de gastos que se van generando en las distintas áreas.

Las presuntas irregularidades detectadas en la administración de los recursos económicos son las que conciernen a los conceptos de aportaciones que hacen los feligreses, así como las que provienen de diversas actividades que varios grupos católicos realizan e incluso de los mismos sacerdotes que tienen a su cargo parroquias, cuasiparoquias y capillas.

foto especial

aj

Visitas: 1194

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada