Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso presenta Informe Anual

Destacan las acciones de la Convocatoria para la Consulta Pública a personas con discapacidad, en materia de Movilidad y Seguridad Vial

Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso presenta Informe Anual

Puebla, Pue.- La Comisión de Transportes y Movilidad, que preside la diputada Silvia Tanús Osorio presentó el Informe Anual de los Trabajos realizados en la Comisión, donde destacó las acciones derivadas de la Convocatoria para la Consulta Pública, Estrecha y de Colaboración Activa a personas con discapacidad, en materia de Movilidad y Seguridad Vial.

Lee Aprueba Comisión análisis de 36 informes individuales

La diputada Silvia Tanús hizo un reconocimiento a la Secretaría de Movilidad y Transporte, a la Secretaría de Educación del Estado, al personal del Poder Legislativo y a los Colectivos por su apoyo para el éxito de los foros realizados.

Lee Avalan diputados reactivar el cobro de parquímetros en Puebla capital

Señaló que próximamente la Comisión de Transportes y Movilidad estará citando a Comisiones Unidas para aprobar el dictamen respectivo, que permita que la entidad cuente con una Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que dé prioridad a los peatones y que permita evitar los siniestros viales.

Durante el informe, el director general de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos del Congreso del Estado, José Díaz Lozada señaló que con las aportaciones realizadas por las y los participantes durante la Consulta, se están llevando a cabo mesas de trabajo con la Secretaría de Movilidad y Transporte, y la Secretaría de Educación para definir una última versión del proyecto de dictamen, para ser sometida a Comisiones Unidas.

En este sentido las diputadas Guadalupe Yamak Taja, Guadalupe Leal Rodríguez, Patricia Valencia Ávila y Daniela Mier Bañuelos reconocieron el trabajo, el esfuerzo, el compromiso y el liderazgo realizado en el órgano colegiado a favor de las y los poblanos, sobre todo para que la consulta no solo sea un requisito, sino un ejercicio real de participación ciudadana que permita otorgar a la ciudadanía una movilidad inclusiva y accesible, que sea un primer escalón y norma jurídica que le dé a los ayuntamientos la obligatoriedad de construir calles seguras e inclusivas.

De igual manera la diputada Nora Merino Escamilla reconoció el trabajo realizado y solicitó la realización de una mesa de trabajo en materia de movilidad para analizar el presupuesto y saber cómo se estará implementando durante el 2024.

A la sesión del órgano colegiado asistieron las diputadas Silvia Tanús Osorio, Guadalupe Yamak Taja, Guadalupe Leal Rodríguez, Patricia Valencia Ávila, Nora Merino Escamilla y Jaime Natale Uranga.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 429

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada