Ahora sí Semarnat da luz verde al distribuidor vial Ejército de Oriente

El proyecto que estará en la zona de Amalucan requiere una inversión de 750 millones de pesos, aportados por el gobierno federal y el del estado de Puebla

Ahora sí Semarnat da luz verde al distribuidor vial Ejército de Oriente

Tras un segundo intento, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal autorizó la construcción del distribuidor vial Ejército de Oriente, que se ubicará en la zona de Amalucan, en la ciudad de Puebla.

Lee Costará 750 mdp el Distribuidor Vial Ejército de Oriente

A través de su Gaceta Ecológica, la dependencia indicó que la vigencia de la Manifestación de Impacto Ambiental es de 25 años y 10 meses.

Lee Así lucen la Central Camionera del Sur y las obras viales de Céspedes

Cabe señalar que en agosto pasado, la dependencia negó en un primer proceso el permiso para la obra, por una mera cuestión administrativa.

Expuso que el 5 de julio de 2023, el gobierno estatal tramitó la Manifestación de Impacto Ambiental del proyecto, y tenía 5 días más para publicar un extracto en un medio de comunicación.

Sin embargo, ello sucedió hasta el 13 de julio, por lo que rebasó el plazo contemplado en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y se negó de entrada la solicitud de autorización del proyecto.

Con el permiso ambiental, podrá emitirse la convocatoria para los trabajos, que de acuerdo con las autoridades, están planeados para concluir durante 2024.

El Distribuidor Vial Ejército de Oriente requiere una inversión de 750 millones de pesos, que serán aportados por el gobierno federal y el del estado de Puebla a partes iguales.

Se localiza entre las colonias de Chapultepec, Los Álamos, Ciudad Satélite y Plazas Amalucan, en Puebla capital.

Contempla dos puentes superiores vehiculares, calles laterales, colector pluvial y arquitectura del paisaje; para el reordenamiento de la geometría de las vialidades que confluyen en las vialidades mencionadas.

Una vez que inicien los trabajos, se requerirá de un tiempo aproximado de 10 meses para llevar a cabo las etapas de preparación del sitio, construcción del proyecto y abandono del sitio.

La vida útil de esta estructura se determina entre 15 y 25 años.

Foto: especial

gse

Visitas: 1519

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada