Preparan en Tehuacán la Cuarta Expo Feria Artesanal y Alimentos Regionales

Como parte del Buen Fin estarán alrededor de 90 artesanos y productores del 17 al 20 de noviembre en la explanada del palacio

Preparan en Tehuacán la Cuarta Expo Feria Artesanal y Alimentos Regionales

Tehuacán, Pue.- Para acercar y dar a conocer los productos que se elaboran en Tehuacán y en la región, así como para brindar descuentos a los consumidores por el Buen Fin se estará realizando la Cuarta Expo Feria Artesanal y Alimentos Regionales Agropecuarios del 17 al 20 de noviembre en la explanada del palacio municipal con el lema “Conoce y Consume lo que el Valle de Tehuacán Produce”.

Lee Hallan restos óseos en Nicolás Bravo; podrían ser de un bebé

Al respecto el director de Desarrollo Rural, Armando Bravo Ginés indicó que en esta expo estarán participando alrededor de 90 expositores de la zona entre los que se encuentran artesanos de palma, bisutería, joyas de plata, ónix, yeso, resina, mezcaleros, productores de sal de grano y condimentada, así como también de sales aromáticas, madera, abonos, fertilizantes orgánicos, bordados, hortalizas, entre otros.

Lee Detectan 15 personas intentando ingresar con objetos prohibidos en penal de Tehuacán

Durante esta actividad del Buen Fin que se desarrollará del 17 al 20 de noviembre en un horario de 10:00 a 18:00 horas en la explanada del palacio municipal, la ciudadanía podrá contar con descuentos en los productos que se estarán exhibiendo.

Asimismo, comentó que se contará con una exposición de artículos navideños elaborados con naturaleza muerta, los cuales tendrán un costo accesible para la ciudadanía.

Bravo Ginés manifestó que se espera superar la derrama económica que se tuvo el año pasado durante este evento que fue de alrededor de 400 mil pesos y sobre todo que promover los productos del campo y artesanías que sirven de sustento para las familias.

Por su parte el productor de Cuayucatepec Rancho del Valle, Martín Gálvez señaló que Tehuacán es muy grande en agricultura, pero necesita este tipo de reactivaciones constantes, porque la gente tiene el don de construir de un maguey un mezcal, de un maíz una tortilla, por lo que estos espacios son sumamente valiosos para los productores.

foto especial

aj

Visitas: 1087

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada