Piden pobladores de la Sierra Negra intervención de Sedena ante inseguridad

Acusan homicidios, robo de ganado, despojo de terrenos, cobro de piso, secuestros, extorsiones y amenazas por integrantes del grupo MAIZ

Piden pobladores de la Sierra Negra intervención de Sedena ante inseguridad

Tehuacán, Pue.-Ante la inseguridad que se encuentra imperando en la zona de la Sierra Negra poblana, habitantes han conformado el grupo denominado "El Concejo de Abuelos y Jóvenes de la Biodiversidad del municipio de San Sebastián Tlacotepec", para denunciar los hechos delictivos y violentos, así como para gestionar la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en los municipios y comunidades de la zona.

Lee Se oponen vecinos a funcionamiento de gasera en Tehuacán

Expresaron que entre los delitos que se cometen y que no reciben un castigo son homicidios, robo de ganado, despojo de terrenos, cobro de piso, secuestros, extorsiones y amenazas, es por eso que están solicitando se coloque una base del 24 Regimiento de Caballería Motorizado en la zona baja de la comunidad del Tepeyac, perteneciente al municipio de San Miguel Eloxochitlán, pues ya cuentan con un predio.

Lee Balean a hombre cuando circulaba en su camioneta en Tehuacán

Mencionaron que son los municipios de San Sebastián Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán y Zoquitlán, los que son víctimas de la delincuencia, es por eso que se encuentran solicitando ayuda inmediata del Gobierno Estatal y Federal para que se cuente con vigilancia en esas zonas que consideran como "peligrosas".

De acuerdo a lo que expresaron del 2018 a la fecha, tienen conocimiento de al menos 7 homicidios contra pobladores de dichas comunidades, por lo que piden que cese la ola de violencia e intervenga el Ejército Mexicano.

Asimismo, señalaron a dos integrantes del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) de estar cometiendo diversos actos de violencia y delitos contra habitantes de la Sierra Negra que son de escasos recursos e indígenas, los cuales ostentan contar con abogados influyentes, tal es el caso de Tepexilotla, en donde se realiza el cobro de piso, despojo de predios, por parte de personas que pertenecen a la organización antes mencionada.

Acusaron que claro ejemplo de lo que está pasando en la zona es el caso de Flautilio Bolaños, quien fue sacado de su casa y amaneció muerto en el río y que todo parece indicar que se le quitaron sus documentos de su propiedad, ya que ahora este inmueble se lo está adjudicado la organización MAIZ, además de que extorsionan a los campesinos para que les entreguen sus cosechas de maíz o café.

Finalmente, manifestaron que son muchos los habitantes que están hartos de la inseguridad, pero pocos se atreven hablar por temor a las represalias y en donde no hay confianza en la Policía Estatal, dado a que han visto resguardan a integrantes de MAIZ.

foto especial

aj

Visitas: 1202

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada