Puebla, en top 10 de productores de hortalizas y frutas: Inegi

El organismo presentó un informe de su Censo Agropecuario 2022

Puebla, en top 10 de productores de hortalizas y frutas: Inegi

Puebla se ubicó entre los primeros 10 estados con mayor producción de hortalizas y frutas durante 2022, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lee Tras primera helada, suben precios de las hortalizas en centrales de abastos

Al rendir un informe de su Censo Agropecuario 2022, expuso por ejemplo que a cielo abierto y a nivel nacional se obtuvieron 10.4 millones de toneladas de las principales hortalizas que se producen en el territorio nacional.

Lee Tromba en Ajalpan destroza cultivos de hortalizas y maíz

Estas son brócoli, calabaza-calabacita, cebolla, chile, jitomate, melón, papa, sandía, tomate de cáscara, espárrago y nopal verdura.

En los estados del norte se produjo el 43.7 por ciento de estos cultivos, sin embargo siguió la producción en las entidades del Pacífico con 27.9 por ciento.

Pero Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Zacatecas, Puebla y Jalisco concentraron el 62.9 por ciento de la producción.

En cuanto a los principales frutos que se producen en el país como aguacate, cacao, coco, fresa,

guayaba, limón, mango, manzana, naranja, nuez, papaya, piña y plátano, se obtuvieron 18.3 millones de toneladas.

El 41.1 por ciento se produjo en las entidades del Pacífico. Siguieron los estados del oriente como Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Veracruz con 24.8 por ciento.

Y del sur-sureste están Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca con 19.8 por ciento. Destacaron Veracruz, Michoacán, Tabasco, Tamaulipas, Jalisco y Colima que concentran 65.1 por ciento de la producción nacional.

En México, entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, se obtuvieron 34.6 millones de toneladas de los principales granos que se producen en el país: arroz, cebada grano, frijol, maíz grano amarillo, maíz grano blanco, sorgo grano y trigo grano.

El 45.6 por ciento se produjo en los estados del Pacífico como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y con 27.0 por ciento siguió la producción en las entidades del norte como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas.

Como principales productores quedaron los estados de Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán y Sonora, que concentraron 63.8 por ciento de la producción.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 2395

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada