Las piezas arqueológicas son de estilo huasteco y provienen de la Costa del Golfo de México, datando de los periodos Clásico y Posclásico mesoamericanos, entre los años 300 y 1500 d.C.
El día de mañana México recuperará un valioso tesoro de su pasado prehispánico con la devolución de más de 70 piezas arqueológicas por parte de Alemania. En una ceremonia que se llevará a cabo en la Embajada de México en el país europeo, se realizará la entrega de estas piezas, que incluyen figurillas antropomorfas, malacates, fragmentos de figurillas zoomorfas, tejos, sellos, orejeras circulares, vasija con vertedera y un soporte cónico de vasija hueco.
Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania, y David Esquivel, agregado para el Patrimonio Histórico-Cultural, fueron los que realizaron la gestión. Las piezas arqueológicas son de estilo huasteco y provienen de la Costa del Golfo de México, datando de los periodos Clásico y Posclásico mesoamericanos, entre los años 300 y 1500 d.C.
Además de estas piezas, se recuperará un cuenco de piedra elaborado en roca ígnea, datado entre los años 2500 y 1521 d.C. Este se encontró en el aeropuerto de Leipzig.
Durante la actual administración, se han recuperado más de 13 mil bienes culturales de diverso tipo. Con esta nueva entrega por parte de Alemania, se suman un total de 115 objetos repatriados.
Foto: Especial
cdch
Visitas: 446