Este jueves continuarán las bajas temperaturas en el territorio nacional

Habrá lluvias fuertes esta noche en Puebla, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco y Veracruz

Este jueves continuarán las bajas temperaturas en el territorio nacional

México.- Para esta noche y madrugada de jueves, se pronostica que el sistema frontal número 17 que ingresará al noroeste y norte de México, así como canales de baja presión al interior del territorio nacional, y el abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en zonas de Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.

Lee Lilly Téllez participará en el noticiero de Ciro Gómez Leyva

Asimismo, se prevén intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Lee Es cerrado albergue para migrantes en Tláhuac

Por su parte, se espera que la masa de aire frío asociada al frente número 16 modifique gradualmente sus características térmicas, sin embargo, mantendrá el ambiente nocturno de frío a muy frío con heladas durante la madrugada del jueves en la mayor parte del país, así como la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua y Durango, y en cimas montañosas con altitudes superiores a los 4 mil 500 metros sobre el nivel medio del mar (msnm) del centro y oriente del país, como son el Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Popocatépetl y Sierra Negra.

A su vez, prevalecerá el viento de componente norte con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura, así como la posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

Pronóstico para este jueves

Se pronostica que el frente frío número 17 que se extenderá sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, en interacción con un canal de baja presión, ubicado sobre el Golfo de México y el sureste mexicano, además del abundante ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical ocasionarán lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, el sur de Veracruz y Yucatán; fuertes en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y San Luis Potosí.

Así como, intervalos de chubascos en Hidalgo y Puebla, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.

Se espera que las lluvias de mayor intensidad pronosticadas para ambos días, podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que podría originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

Por su parte, se espera que continúen las bajas temperaturas al interior del territorio nacional para la madrugada del jueves, con estimados de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras del Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, y 0 a 5 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca y Tamaulipas.

En contraste, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en la costa de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Sinaloa, Michoacán, Nayarit y la costa de Oaxaca, y de 30 a 35 grados Campeche y Yucatán.

Por otro lado, se prevé viento de componente norte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, oleaje de 2 a 3 m de altura en el Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en Campeche, Quintana Roo, la costa oeste de Tabasco y sur de Veracruz y Yucatán. Asimismo, se prevé viento de componente sur (surada) con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Mantente informado en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Foto Especial

mala

Visitas: 935

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada