Advierten incremento en precios de energéticos

AMPES señala que eliminación de organismos autónomos podrán en riesgo el desarrollo energético de México

Advierten incremento en precios de energéticos

México.- La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), expresa su preocupación por la propuesta presidencial de eliminar los organismos autónomos, entre ellos la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI).

Lee Frente frío provocará lluvias muy fuertes en Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán

“Los organismos autónomos son fundamentales para garantizar un desarrollo económico y social equitativo y sostenible”, señaló la Dra. Zazueta. “Su eliminación sería un grave error que tendría consecuencias negativas para el país”, detallaron en un comunicado de prensa.

Lee El Patrón se queda en prisión en Estados Unidos

De tal manera, AMPES hace un llamado a la sociedad mexicana para que se reconsidere la propuesta presidencial de eliminar los organismos autónomos.

Las asociaciones de comercio advirtieron sobre el incremento en los precios de los energéticos al eliminar los órganos autónomos de México.

Agregaron que la desaparición de los órganos autónomos, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, implicaría el aumento de precios de los productos y servicios que son regulados por dichas dependencias, como lo son los energéticos: combustibles (gasolina, diésel, gas LP, gas natural) o la energía eléctrica.

La Asociación expresó su preocupación por la propuesta presidencial de eliminar a los reguladores, que además de la CRE está el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales (INAI).

Dichos reguladores son entes autónomos y cuya función es regular varios sectores de la economía mexicana, por lo que su desaparición podría generar un aumento en los precios de los energéticos, la telefonía y los servicios de internet, lo que afectaría la economía de los mexicanos, consideró la Asociación.

Foto EsImagen

mala

Visitas: 580

Más leídas

  • Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

    Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

  • Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

    Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

    En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

En portada