Cada 40 segundos se registra un suicidio en México, alertan en Senado

Piden reforzar campañas para prevenir suicidios entre jóvenes de 15 a 29 años

Cada 40 segundos se registra un suicidio en México, alertan en Senado

Las secretarías de Salud y de Educación Pública tienen que reforzar las campañas para prevenir los suicidios, sobre todo para aquellas que están dirigidas a la población de 15 a 29 años, consideró el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Lee Piden a SEP implementar planes de prevención del suicidio

En un punto de acuerdo que inscribió en la Gaceta Parlamentaria, el legislador del PRD advirtió que se trata de un problema de salud pública importante, pues cada año más de 703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.

Lee Aumenta a 6.3 la tasa de suicidios en México

Dijo que esta problemática afecta especialmente a los adolescentes y jóvenes que asisten al bachillerato y la universidad, por lo que es fundamental la detección temprana de depresión, autolesiones, ideas suicidas y otras señales con las que advierten de sus intenciones.

“De acuerdo con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el país, el suicidio, es la tercera causa de muerte en adolescentes de 15 a 19 años, y la quinta entre menores de 15 años”.

El legislador pidió a la Secretaría de Salud que remita un informe al Senado sobre los resultados obtenidos, durante el último año, con el Programa Nacional para la Prevención del Suicidio.

Además, pidió que la SEP organice pláticas dirigidas a padres de familia, docentes y estudiantes, con el fin de identificar posibles señales alarmantes que ayuden a prevenir dicha práctica.

Miguel Ángel Mancera consideró que, para prevenir este tipo de incidentes es necesario adoptar medidas a nivel de la población, entre determinados grupos poblacionales; educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el tema; así como eliminar la estigmatización de quienes buscan ayuda por problemas de salud mental o por consumo de sustancias psicoactivas.

“En el ámbito nacional, las políticas de salud mental deben fomentar temas como la tolerancia y la escucha, por lo que es necesario crear estrategias que impliquen dar y buscar ayuda, capacitar en la detección temprana de factores de riesgo y seguimiento de casos, así como limitar el acceso a métodos suicidas”, consideró.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 674

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

En portada