Saca hasta el sarape: -5 grados de temperatura espera Puebla este jueves

Además se prevé que el frente frío número 20 cause fuertes lluvias en la entidad

Saca hasta el sarape: -5 grados de temperatura espera Puebla este jueves

Este jueves se prevé que la masa de aire polar asociada al frente frío número 20 cubra gran parte de México, manteniendo el ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, así como ambiente gélido en zonas altas.

Lee Ojo: ante frío severo, cierran el Parque Nacional Izta-Popo

Con estimados de temperaturas de -10 a -5 grados Celsius y heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Lee VIDEO Poblanos salieron bien abrigados esta mañana nublada

Asimismo, se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

De 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.

En contraste, se estiman temperaturas máximas vespertinas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero y Michoacán, así como de 30 a 35 grados en la costa de Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit y la costa de Oaxaca.

Se prevé que el frente frío número 20 continué su desplazamiento hasta el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionando lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; fuertes en Puebla y Yucatán; intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Además, los densos bancos de niebla podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros de las entidades federativas mencionadas, por lo que se sugiere extremar precauciones.

Por otra parte, continuará el evento de Norte, con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura, en el centro y sur de Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; asimismo se prevén rachas de 30 a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en los litorales de Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y la Península de Yucatán. Asimismo, se espera oleaje de 3 a 5 m de altura en la costa occidental de la Península de Baja California.

Foto: Esimagen

gse

Visitas: 722

Más leídas

  • VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

    VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

En portada