Madres y padres de los estudiantes tendrán acceso a todos los documentos en posesión del Estado mexicano
El Gobierno Federal dará libre acceso a los archivos del caso Ayotzinapa para que puedan ser consultados por las madres y padres de los normalistas desaparecidos.
Lee Rescatan cuerpo de tercer minero en El PinabeteLa consulta de los documentos sobre la desaparición de los 43 normalistas podrá realizarse del 4 de enero al 4 de marzo de 2024
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), y presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia del caso Ayotzinapa, aseguró que el Gobierno Federal mantiene su compromiso de dar con el paradero de los jóvenes y esclarecer los hechos.
La Presidencia de la República emitió una carta en la que rechazó los señalamientos de no haber entregado toda la información en su poder y aseguró que han actuado con transparencia.
“Ante las reiteradas solicitudes de información, el señor presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos”, señaló Medina Padilla.
Foto especial
aj
Visitas: 546