Regular uso medicinal, industrial y lúdico de cannabis: Sánchez Cordero

La presidenta de la Comisión de Justicia en el Senado estima que este tema puede resolverse en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones

Regular uso medicinal, industrial y lúdico de cannabis: Sánchez Cordero

La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, insistió en la importancia de regular el uso medicinal, industrial y lúdico del cannabis, por lo que confió en que este tema pueda resolverse en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones.

Lee Jóvenes convocan a marcha para defender el uso recreativo de la marihuana en Puebla

En entrevista, la legisladora destacó que la planta puede formar parte de los tratamientos para personas diagnosticadas con epilepsia, autismo, alzheimer, esquizofrenia, cáncer y otras enfermedades mentales.

Lee Gobierno de Tailandia aprueba cultivo y consumo de mariguana

Además, la senadora dijo que se debe incluir a quienes consumen cannabis con fines lúdicos. En ese sentido, puntualizó que un porcentaje considerable de adictos no son criminales, sino enfermos, a quienes se les tienen que brindar tratamientos.

“Me parece sumamente importante, porque cada día le reconocen mayores efectos medicinales, inclusive, ahora ya están hablando no solamente de las epilepsias, sino del autismo, del alzheimer, de la esquizofrenia, entonces, en todas esas enfermedades mentales, ya están viendo la posibilidad de tratarlas a través de la marihuana”, acotó.

Sánchez Cordero explicó que transitar en la regulación del cáñamo es muy importante para su uso industrial: “a lo mejor sacamos cáñamo, si es que estamos tan complicados en la regulación de la marihuana como uso lúdico”, detalló.

La legisladora destacó los beneficios de la planta, pero también su relevancia en la recuperación de los suelos y para la reforestación.

En otro tema, recordó que impulsó diversos foros en materia de violencia contra las mujeres, que contaron con la participación de especialistas, investigadoras, servidoras públicas, integrantes de asociaciones civiles, senadoras de diversos grupos parlamentarios, mismos que servirán para formular diversas iniciativas en la materia.

Entre las propuestas que buscará consensar la Comisión de Justicia, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena adelantó que estará la tipificación con claridad del feminicidio y del delito de trata de personas.

La legisladora informó que presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en materia de combate al acoso sexual y las violencias contra las mujeres.

Expuso que hay altos niveles de acoso en la administración pública; “no es posible que no entiendan lo que debe de ser el respeto a las mujeres, el respeto a la dignidad y ahí están presentes estas situaciones”, señaló.

El proyecto busca establecer con claridad las definiciones de hostigamiento y acoso sexual en la ley, así como establecer dichas conductas como una falta administrativa grave, explicó.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 630

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada