Da Helena Monzón 154 días a TSJ para juzgar feminicidio de Cecilia Monzón

Señaló que de lo contrario llevará el caso a juzgados internacionales; reveló nueva traba por parte de López Zavala

Da Helena Monzón 154 días a TSJ para juzgar feminicidio de Cecilia Monzón

Un plazo de 154 días tiene el Poder Judicial de Puebla para dictar sentencia en contra de los tres hombres detenidos por el feminicidio de la abogada Cecilia Monzón Pérez.

Lee Piden 60 años de cárcel contra Zavala por feminicidio de Cecilia Monzón

Así lo estableció este miércoles Helena Monzón, la hermana de la también activista, al demandar una vez más justicia en este caso.

Lee Destaca EU feminicidio de Cecilia Monzón en su informe de Derechos Humanos

A través de sus redes sociales, hoy publicó una imagen en la que se aprecia un conteo de 154 días, tres horas y 31 minutos, a partir de las 12:31 pm, hora de México.

“Todo lo que venga después será revisado por abogadas/os expertos en Derecho Internacional, para llevar a quienes sean responsables de los fallos en el sistema ante tribunales internacionales”, agregó en su mensaje.

Cecilia Monzón fue asesinada el 22 de mayo de 2022 en el municipio de San Pedro Cholula, por lo que fueron detenidos Javier López Zavala como presunto autor intelectual, su sobrino Jair N y Silverio N, como quienes siguieron a la abogada y le dispararon.

Helena Monzón ha denunciado en repetidas ocasiones la dilación procesal del caso, siendo el último de ellos la audiencia intermedia de los tres acusados del feminicidio de la activista, la cual se alargó desde el viernes 28 de julio hasta el sábado 19 de agosto de 2023, con una duración extraordinaria, de más de 70 horas.

Después de suspensiones, retrasos y recesos de la audiencia, se dictaminó la apertura del juicio oral contra los presuntos homicidas, sin embargo, hasta este miércoles no se ha determinado la fecha de inicio.

En otro mensaje en sus redes este día, indicó que López Zavala solicitó un nuevo recurso de revisión por el último amparo que le fue denegado.

“No me sorprende, mientras no existan multas por temeridad procesal, ni costas por mala fe procesal, en el sistema, las víctimas somos revictimizadas”.

Lamentó que en México, los acusados continúan sin condena y las víctimas están condenadas a lidiar con el proceso durante años.

Foto: especial

gse

Visitas: 1073

Más leídas

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada