Estas son las empresas que más pesos por dólar te dan en envíos de EU a México

En noviembre último, las remesas alcanzaron 4,908 millones de dólares, por arriba de los registrados en 2019 (67.80 %); 2020 (44.90 %); 2021 (5.21 %); y 2022 (1.88 %).

Estas son las empresas que más pesos por dólar te dan en envíos de EU a México

Como parte de su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el procurador Federal del Consumidor, David Aguilar Romero, señaló a las empresas Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services como las que entregaron más en el envío de dinero de Estados Unidos a México.

Lee Entérate de cómo se cotizan el dólar y el euro este martes

El titular de la Profeco presentó el reporte mensual Quién es Quién en el Envío de Dinero, e informó que al 2 de enero, en el envío en efectivo de 350 dólares estadounideses, la mejor opción fue Pagaphone Smart Pay, que entregó 6,020.18 pesos, con el cobro de 5.99 dólares de comisión y tipo de cambio de 17.50 pesos. Ulink dio 5,908.00 pesos, sin cobro por comisión y cambio de 16.88 pesos.

Lee Ley SB4 de Texas, un grave peligro para migrantes, advierten en Senado

Remitly fue la empresa que pagó menos (5,702.24 pesos), con un cobro por comisión de 3.99 dólares y tipo de cambio de 16.48 pesos. Por su parte, Xoom entregó 5,750.69 pesos, 3.99 dólares de comisión y cambio de 16.62 pesos.

En depósito a cuenta, Cloud Transfer Services pagó 6,020.18 pesos, 5.99 dólares cobro de comisión y tipo de cambio de 17.50 pesos. Ulink otorgó 5,908.00 pesos, sin comisión y cambio de 16.88 pesos. Pangea Money Transfer fue la que entregó menos, 5,713.29 pesos, 3.95 pesos de comisión y cambio de 16.51 pesos; seguida de Remitly, que dio 5,735.20 pesos, 1.99 dólares de comisión y cambio de 16.48 pesos.

David Aguilar Romero recordó a nuestras paisanas y paisanos en Estados Unidos la importancia de considerar no solamente el tipo de cambio a la hora de enviar dinero, sino también las comisiones por envío que cobran las empresas.

En noviembre último, las remesas alcanzaron 4,908 millones de dólares, por arriba de los registrados en 2019 (67.80 %); 2020 (44.90 %); 2021 (5.21 %); y 2022 (1.88 %).

Foto: Especial

cdch

Visitas: 534

Más leídas

  • Puebla registra primera muerte por metapneumovirus

    Puebla registra primera muerte por metapneumovirus

  • Buscan inhibir robos por venta de autos en Facebook en Texmelucan

    Buscan inhibir robos por venta de autos en Facebook en Texmelucan

  • Inicia el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Puebla con meta de 6 mil casas

    Inicia el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Puebla con meta de 6 mil casas

  • Plan México: Olinia, planta de autos eléctricos 100% mexicanos, se construirá en Puebla

    Plan México: Olinia, planta de autos eléctricos 100% mexicanos, se construirá en Puebla

  • Restos humanos son hallados en bolsas en Texmelucan

    Restos humanos son hallados en bolsas en Texmelucan

En portada