En Tlaxcala inauguran banco comunitario de semillas nativas

Comentaron que se tiene la intención de conservar el maíz criollo y sus tierras, pues la mayoría están enfermas de pesticidas y fungicidas

En Tlaxcala inauguran banco comunitario de semillas nativas

Ixtenco, Tlax. En la comunidad de Ixtenco, en el estado de Tlaxcala, un grupo de pequeños productores de maíz se reunieron para abrir un banco comunitario de semillas nativas.

Lee Aumentan en Tehuacán los cultivos de maíz híbrido

Señalaron que este proyecto tiene como objetivo resguardar y dar a conocer la diversidad de su maíz. Este grupo de productores lleva por nombre Hyadi, que en otomí significa “sol”.

Lee Celebra Ayuntamiento de Puebla Día Municipal de los Maíces Nativos

El Banco comunitario de semillas nativas Hyadi mostrará a los visitantes del municipio la enorme riqueza de sus maíces de colores y dará la oportunidad a productores de maíz de tener una fuente de semilla limpia, producida con prácticas agroecológicas desarrolladas por la Estrategia de Acompañamiento Técnico y puestas en práctica por el productor.

Comentaron que se tiene la intención de conservar el maíz criollo y sus tierras, pues la mayoría están enfermas de pesticidas y fungicidas. La idea es producir, mejorar y preservar las diferentes variedades de maíces.

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura federal, al día de hoy México cuenta con 64 razas de maíz, de las cuales 59 pueden considerarse nativas y se dividen en 7 grupos:

Cónicos: Arrocillo, Cacahuacintle, Chalqueño, Cónico, Cónico Norteño, Dulce, Elotes Cónicos, Mixteco, Mushito, Mushito de Michoacán, Negrito, Palomero de Jalisco, Palomero Toluqueño y Uruapeño.

Maduración tardía: Dzit-Bacal, Comiteco, Coscomatepec, Motozinteco, Olotillo, Olotón, Tehua, Negro de Chimaltenango, Quicheño, Serrano, Mixeño y Serrano Mixe.

Sierra de Chihuahua: Apachito, Azul, Complejo Serrano de Jalisco, Cristalino de Chihuahua, Gordo y Mountain Yellow.

Ocho Hileras: Blando, Onaveño, Harinoso de Ocho, Tabloncillo, Tabloncillo Perla, Bofo, Elotes Occidentales, Tablilla de Ocho, Jala, Zamorano Amarillo, Ancho y Bolita

Tropicales precoces: Conejo, Nal-Tel, Ratón y Zapalote Chico

Dentados tropicales: Celaya, Tepecintle, Tuxpeño, Tuxpeño Norteño, Vandeño, Zapalote Grande, Nal-Tel de Altura, Pepitilla, Chiquito, Choapaneco y Cubano Amarillo.

Chapalote: Chapalote, Dulcillo del Noroeste, Elotero de Sinaloa y Reventador.

Foto: EsImagen

cdch

Visitas: 567

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada