Aumenta confianza en policías locales, asegura estudio del IBD

Las policías de Aguascalientes, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán son las mejor evaluadas

Aumenta confianza en policías locales, asegura estudio del IBD

En poco más de diez años, el nivel de confianza ciudadana en la policía estatal y municipal se ha incrementado en alrededor de 20 puntos porcentuales, pasando de 39.6% en 2011 a 58.4% en 2023, y de 33.4% en 2011 a 55.7% en 2023, respectivamente, de acuerdo con un estudio de la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD).

Lee Pagan a policías 20 pesos por hora en promedio en México, señala diputado

La investigación titulada “Algunos aspectos de las policías mejor evaluadas por la ciudadanía”, elaborada por los investigadores Juan Manuel Rodríguez Carrillo y Miguel Ángel Barrón González, analiza la percepción social sobre los cuerpos policiacos del país, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, elaborada por el INEGI.

Lee Acusan de abuso de autoridad a policías de Zaragoza

Los investigadores destacan que, según la encuesta del INEGI, en lo referente a la percepción ciudadana del desempeño policial, las cinco policías estatales mejor evaluadas fueron las de: Yucatán (74.6%), Aguascalientes (71.4%), Nuevo León (70.8%), Nayarit (67.5%) y Baja California Sur (64.2%). Mientras que las policías municipales fueron las de: Nuevo León (69.3%), Aguascalientes (63.7%), Yucatán (63%), Nayarit (62.1%) y Baja California Sur (61.8%).

En cuanto a la percepción de la corrupción, las entidades federativas en donde la ciudadanía percibe menos corrupción en la policía estatal fueron: Nuevo León (46.5%), Nayarit (51.3%), Baja California Sur (51.9%), Guerrero (52.7%) y Tamaulipas (53.7%). Y en la policía municipal: Nuevo León (46.7%), Oaxaca (50%), Baja California Sur (51.1%), Colima (52.4%) y Nayarit (53.8%).

Sobre el estado de fuerza de las corporaciones, el estudio del IBD señala que existe una variación importante entre las entidades pues, por ejemplo, Aguascalientes en 2022 tenía una tasa de 0.5 policías preventivos por cada 1000 habitantes, ocupando el lugar 23 a nivel nacional, frente a los 1.3 policías de Nayarit, ocupando el tercer lugar.

En cuanto al salario, la investigación resalta que, con la excepción de Baja California Sur, los elementos policiales estatales tienen salarios iguales o por encima del salario digno mensual propuesto por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, sin embargo, las policías municipales se ubican por debajo de este referente.

Confianza, policías locales, IBD, Aguascalientes, Baja California Sur, Nuevo León, Oaxaca, Yucatán

Foto: especial

gse

Visitas: 448

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada