Inicia sequía y se prolongará hasta julio o agosto en Puebla

Ríos, lagunas o acuíferos tendrán su nivel más bajo por la falta de lluvia

Inicia sequía y se prolongará hasta julio o agosto en Puebla

La empresa Agua de Puebla para Todos pidió a los usuarios a cuidar el agua en esta temporada de estiaje, a evitar desperdicios, hacer un uso responsable y tomar medidas de ahorro del vital líquido.

Lee Habitantes del norte de Puebla capital denuncian falta de agua potable

Entre ellas es necesario revisar instalaciones y accesorios hidráulicos para eliminar fugas, con el fin de evitar desabasto de este importante recurso, ante la fuerte temporada de calor que se prevé en las próximas semanas y meses en todo el país y nuestro estado.

Lee El centro del país amenazado por la escasez de agua y Puebla no es la excepción: Upaep

La temporada de estiaje se refiere al nivel más bajo o caudal mínimo que alcanzan los cuerpos de agua como los ríos, lagunas o acuíferos provocada por la falta de lluvia y durante la época de mayor calor intenso, lo que causa la sequía, la cual ya inició y puede prolongarse hasta los meses de julio o agosto.

Cabe destacar que la ciudad de Puebla y sus zonas conurbadas, se abastecen del Acuífero del Valle de Puebla, con agua subterránea que se extrae de 203 pozos profundos, sin embargo, durante el periodo de estiaje, el consumo de agua se incrementa en más de un 30%, mientras que los niveles de los mantos acuíferos se reducen y baja su disponibilidad, por lo que el caudal de pozos disminuye y se extrae menos agua de estos.

Debido a ello, para evitar la sobreexplotación de pozos y preservar las fuentes de abastecimiento, es necesario reducir los caudales de extracción, lo que se refleja en la disminución del volumen para suministrar agua suficiente a la población, situación que concluye después de iniciar las lluvias, al reanudarse la recarga de los mantos acuíferos.

“Debido a ello, se exhorta a la población a sumarse a las acciones en favor del cuidado del agua, a cerrar bien las llaves o repararlas para evitar fugas y desperdicios, incorporar hábitos de consumo racional del agua, a fin de disminuir los efectos del estiaje que ya se siente y se pronostica que este año será uno de los más calurosos y con temperaturas muy altas”, expuso en un comunicado.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1074

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada