Puebla, entra en la radiografía de la violencia electoral 2024

Entre 2018 y 2024 van 28 asesinatos, 9 amenazas, 18 ataques armados, 6 atentados y un secuestro

Puebla, entra en la radiografía de la violencia electoral 2024

Puebla se encuentra entre los estados donde entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de este año se han registrado asesinatos de personas que aspiraban a un cargo de elección popular en los comicios de 2024, asegura el reporte sobre violencia política que elaboró la agencia Laboratorio Electoral.

Lee Torturan y asesinan a Javier, El Charro, ex candidato a la alcaldía de Chiautla

En el estado Alejandro Armenta Mier y Eduardo Rivera Pérez, los dos principales candidatos a la gubernatura, han dicho que sí pedirán seguridad personal para las campañas que comenzarán el 31 de marzo.

Lee Analiza Alejandro Armenta solicitar seguridad ante violencia en el país

Registramos a nivel nacional “33 casos de personas asesinadas directamente relacionadas con el proceso electoral: aspirantes, precandidatos, candidatos, encuestadores, colaboradores de partidos, funcionarios públicos y familiares”, explica el informe de Laboratorio Electoral.

Del total de 16 hechos violentos en ese periodo dos ocurrieron en el estado de Puebla: Porfirio Hernández Aparicio, originario de Chietla; y Javier Torres Barrera, oriundo de Chiautla.

Porfirio Hernández, aspirante a candidato para la presidencia municipal de Chietla, fue víctima de un ataque armado en Jalpan: dos hombres armados dispararon contra el abanderado de Morena.

A Javier Torres Barrera, excandidato del PAN a la presidencia municipal de Chiautla de Tapia, sujetos desconocidos lo sacaron de su propiedad y lo asesinaron. Su cuerpo fue localizado en un paraje de la comunidad San Juan del Río.

En 2021 Torres Barrera contendió por la presidencia municipal de Chiautla de Tapia, pero perdió ante el actual edil de Morena, Reyes Miranda Hernández, y pretendía participar por segunda ocasión en las elecciones de 2024.

Hasta febrero pasado en la radiografía de la violencia electoral figuraban con la mayor parte de asesinatos Guerrero, con 4; Michoacán, 2; Puebla, 2; y con un caso Ciudad de México, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Veracruz.

De 2018 a lo que va de 2024 se han registrado en Puebla 28 asesinatos, 9 amenazas, 18 ataques armados, 6 atentados y un secuestro, todos estos casos relacionados con personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos, señala por su parte el reporte Votar entre Balas elaborado por la organización Data Cívica.

Esta semana Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que Puebla es una de las entidades en las que junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reforzará la seguridad por el proceso electoral. Agregó que crearán una base de datos con los teléfonos de los supervisores, capacitadores y el personal de las juntas distritales.

En Puebla, San Luis Potosí, Chihuahua y Durango fue establecida una clave de auxilio única para que reciban atención inmediata por parte de los C5 de cada entidad.

Foto: Especial

ivg

Visitas: 1589

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada