Crean protocolo de sismos en el Centro Histórico de Puebla

Se trata de un proyecto de la dirección de Investigación y Posgrado de la Ibero

Crean protocolo de sismos en el Centro Histórico de Puebla

Puebla, Pue.- La Universidad Iberoamericana presentó el protocolo de contingencia para el Centro Histórico de Puebla, frente al riesgo de sismos.

Lee Rehabilitarán el sistema de alumbrado en el bulevar Atlixcáyotl

El terremoto del 19 de septiembre de 2017 en Puebla marcó significativamente a la entidad y su población. Los protocolos ante el riesgo y la implementación de medidas de seguridad en todos los espacios se hicieron más necesarios que nunca.

Lee Eduardo Rivera tendrá reunión con poblanos migrantes en Estados Unidos

Lorena Cabrera Montiel, coordinadora de la Especialidad en Gestión Integral del Riesgo de la IBERO Puebla, encabezó un proyecto que brinda una visión prospectiva y correctiva del riesgo en una zona de especial interés en la capital del estado: el Centro Histórico de Puebla.

Se trata de un documento de gestión integral, de carácter multidimensional, transdisciplinar y correccional, se complementó con una serie de talleres y análisis del entorno que coadyuvaron al reforzamiento de las medidas implementadas.

“La gestión integral del riesgo no debe ser solo reactiva, debe ser también prospectiva y correctiva”, señaló Lorena Cabrera.

La zona centro fue de las más afectadas en el movimiento telúrico de 2017, que tuvo una magnitud de 7.1, consecuencia de la antigüedad de sus edificios y, sobre todo, de los templos religiosos. La generación de estrategias para la prevención y recuperación se hicieron presentes gracias al trabajo conjunto entre la académica y la Gerencia del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla.

Cabrera Montiel brindó talleres a más de 60 personas de casi 40 instancias diferentes para la transversalización y difusión de dicho protocolo, además de realizar análisis específicos de las vulnerabilidades y riesgos en los templos del histórico Barrio de Santa Anita y San Pablo de los Frailes.

De esta forma, el proyecto integral, presentado en conjunto con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, es una nueva forma de gestionar, prevenir y asegurar la integridad de las y los poblanos.

Foto: @CaroBeauregard

mp

Visitas: 552

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada