Advierten uso de denuncias por violencia política de género para censurar

El INE utiliza la figura para exigir a Facebook, Instagram, Twitter y YouTube que remuevan contenidos

Advierten uso de denuncias por violencia política de género para censurar

El Instituto Nacional Electoral (INE) utiliza la figura de Violencia Política en Razón de Género para exigir a Facebook, Instagram, Twitter y YouTube que remuevan expresiones que son parte del ejercicio de la crítica política y el debate público, dijeron Artículo 19, Access Now y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) al presentar el proyecto Censura electoral en la Universidad Iberoamericana Puebla.

Lee Llega de Durango, Arturo Yáñez como coordinador de campaña del PRI en Puebla

El INE responde a las denuncias que presentan gobiernos o candidatos para obligar a las redes sociales y a los buscadores de internet a remover o volver poco visibles ciertos contenidos que en muchas ocasiones más que violencia política tienen información de interés público, como la revelación de un acto de corrupción, aseguraron.

Lee Impugna Alcántara su expulsión del PAN

Al revisar los requerimientos de remoción de contenido que ha solicitado la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de enero de 2016 a marzo de 2023 Artículo 19, Access Now y R3D encontraron 959 medidas cautelares, la mayoría concentradas en 2018, año de elecciones presidenciales, y 2022.

Cuando el INE emite la medida cautelar Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y los buscadores remueven el contenido sin que haya una investigación o ponderación: sólo reacciona a partir de la queja que en varias ocasiones viene del gobierno y provoca la desaparición incluso de trabajos periodísticos que no incurren en violencia política de género.

Agneris Sampieri, analista de Políticas Públicas para Latinoamérica de Access Now, dijo que usar la censura con el argumento de proteger al público es un recurso que se ha vuelto común en países de América Latina.

Una propuesta que hicieron Agneris Sampieri Ortega y María José de Icaza Benet, de Artículo 19, es agilizar la revisión de los contenidos denunciados para sólo retirar los que en efecto contengan elementos de violencia política en razón de género o alguna otra infracción.

Foto: Especial

ivg

Visitas: 716

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada