Piden migrantes a Lalo Rivera mejorar condiciones de los poblanos en USA

Lalo Rivera se encuentra de visita en Estados Unidos, donde radican 3 millones de poblanas y poblanos que buscan una mejor calidad de vida para ellos y sus familias

Piden migrantes a Lalo Rivera mejorar condiciones de los poblanos en USA

Puebla, Pue.- Lalo Rivera se encuentra de visita en Estados Unidos, donde mantiene diversas reuniones con la comunidad migrante, con la que ha tenido cercanía de forma permanente y la cual ahora estrecha para conocer detalladamente las necesidades y propuestas de lo que la autoridad estatal debiera trabajar coordinadamente con ellos, con quienes tuvieron que salir de Puebla para buscar una mejor calidad de vida para sí y para sus familias.

Lee Eduardo Rivera tendrá reunión con poblanos migrantes en Estados Unidos

“Indudablemente muchas de las tristes realidades que aún seguimos teniendo en Puebla estado es que sigue olvidada la comunidad migrante, no se le voltea a ver, faltan oportunidades, no hay apoyos ni coordinación con la comunidad migrante” manifestó el dos veces presidente municipal de Puebla capital.

Expuso que actualmente no existen programas que atiendan a las y los poblanos en el exterior como lo eran los proyectos 3 a 1, donde existía aportación de la comunidad migrante, del gobierno federal y de la autoridad estatal; o de apoyar reencuentros familiares, pues en sus recorridos al interior del estado ha encontrado casos como el de Julián Pérez y Guadalupe Vázquez, de San Jerónimo Tecuanipan, cuya hija tuvo que migrar hace más de 20 años para trabajar en una fábrica en New Jersey ante la falta de oportunidades en México, sin que hayan podido verla desde entonces.

Por ello, Lalo Rivera sostendrá encuentros con líderes migrantes, académicos, jóvenes y representantes de la comunidad económica de quienes salieron de Puebla en busca del llamado ‘sueño americano’, tanto en Nueva York como en Passaic, lugares con fuerte presencia poblana.

Destacó que aunque la Ley no le permite todavía presentar propuestas o pedir el voto, sí está interesado en escuchar atentamente a la comunidad migrante, la que se estima aporta 40 mil millones de pesos a la economía poblana, pues carecen de temas tan básicos como coordinación con las autoridades mexicanas para obtener herencias, Actas de Nacimiento y otros documentos registrales.

Cabe recordar que como Presidente Municipal de Puebla, Lalo Rivera reconoció el aporte de las y los migrantes al crear un parque en su honor en pleno Centro Histórico, poniendo así en realce su aporte cultural, económico y social.

Foto Especial

clh

Visitas: 5242

Más leídas

  • Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

    Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

  • En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

    En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

    VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

  • Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

    Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

En portada