Proponen revivir al Fondo de Desastres Naturales

El Gobierno Federal decidió desaparecerlo en 2020 por una supuesta opacidad y corrupción que jamás se probó

Proponen revivir al Fondo de Desastres Naturales

La diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) propuso una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 66 y 67 de la Ley General de Protección Civil, en materia de prevención de desastres naturales, con el fin de que el gobierno cree un Fondo de Desastres Naturales.

Lee Acapulco es un caos: demanda PRI que regrese el Fonden

La propuesta precisa que el Gobierno Federal creará el Fondo como un instrumento financiero dentro del Sistema Nacional de Protección Civil, para apoyar a las entidades federativas y a las dependencias de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural.

Lee Hay 18 mil mdp para atender desastres naturales, asegura SHCP

Precisa que el fondo económico operará bajo los principios de corresponsabilidad, complementariedad, oportunidad, transparencia y necesidades de los diversos órdenes de gobierno, de conformidad con los parámetros y condiciones previstos en sus propias reglas de operación.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, puntualiza que el Fondo de Desastres Naturales será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como fideicomitente.

Añade que la fiduciaria realizará todos los actos necesarios para su operación y el cumplimiento de su objetivo.

En su exposición de motivos, la legisladora explica que anteriormente el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue un instrumento del Sistema Nacional de Protección Civil, mediante el cual y a través de sus reglas de operación, apoyaba a las entidades federativas de la República Mexicana, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos de un fenómeno natural.

Sin embargo, apunta, el Gobierno Federal decidió desaparecerlo en 2020 por una supuesta opacidad y corrupción que jamás se probó.

El problema, subraya, es que este Fondo nunca se sustituyó con ninguna otra figura que cumpliera con sus objetivos, ni se cuenta con recursos suficientes que permitan a la Federación atender casos de urgencia por desastres naturales.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 609

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada