Primavera inicia en Puebla con un miércoles caluroso y de tolvaneras

La temporada de primavera arrancó el 19 de marzo y se mantendrá hasta el jueves 20 de junio

Primavera inicia en Puebla con un miércoles caluroso y de tolvaneras

Durante este miércoles, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

Lee Llama IMSS a tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor

Rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Lee Se prevén 5 olas de calor para Puebla: Adán Domínguez

Con posibles tolvaneras en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Asimismo, se pronostican intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Y lluvias aisladas en Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

Esta tarde persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

De 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Guanajuato, el suroeste de Puebla, Tabasco, el sur de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en el occidente de Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y el sur de Tamaulipas.

Cabe señalar que ayer inició la temporada de primavera, que se mantendrá hasta el jueves 20 de junio.

En cambio, por la mañana, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en montañas de Baja California, Coahuila y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Las condiciones meteorológicas serán originadas por un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generada por la corriente en chorro subtropical, una línea seca que se establecerá durante la noche sobre Coahuila, así como por la humedad procedente de ambos litorales y la masa de aire frío asociada al frente número 40, la cual modificará sus características térmicas.

Foto: Esimagen

gse

Visitas: 800

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada