Puebla, entre los cinco estados con mayor morosidad en crédito para vivienda

Revela el análisis Situación Inmobiliaria México de BBVA Research

Puebla, entre los cinco estados con mayor morosidad en crédito para vivienda

Puebla es uno de los cinco estados con el mayor índice de morosidad en los créditos otorgados para vivienda, señala el análisis Situación Inmobiliaria México. Primer semestre de 2024 elaborado por BBVA Research.

Lee Puebla exportó 19 mmdd en 2023; 1.0 por ciento menos que en 2022

El informe hecho público esta semana indica que el índice de morosidad nacional es de 2.6 por ciento y que por arriba de él están 10 entidades federativas, entre las que destacan Morelos, Chiapas y Guerrero con índices de 4.7, 4.6 y 4.2 por ciento respectivamente. Puebla se encuentra en la quinta posición con un índice de morosidad de 3.3 por ciento.

Lee Diputados prohíben comisiones por pagos con tarjeta de crédito o débito

Agrega que las carteras vencidas de Puebla, Tamaulipas y Veracruz adquieren preponderancia y sumadas representan 5.6% de la cartera vencida nacional, "si bien este es un porcentaje importante su aceleramiento es mayor que la originación de créditos en la entidad".

A pesar que Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León ocupan los primeros lugares en monto de cartera vencida no tienen índices de morosidad importantes por el constante otorgamiento de crédito nuevo, sus índices son de 3.3%, 2.3% y de 1.2% respectivamente.

El informe arrojó que en el ámbito nacional durante 2023 el mercado de la vivienda se contrajo, presentando una disminución de 0.9% en número de créditos hipotecarios colocados y 5.4% en el monto de financiamiento, cifras consideradas hasta noviembre de 2023.

El crédito hipotecario originado por la banca comercial presentó una disminución de 12.5% en número de préstamos y 10.8% en monto, de acuerdo con datos de enero a noviembre del año pasado.

La contracción no se debe a un deterioro del sector, más bien, señala el estudio, a que en años anteriores, todavía durante la pandemia por Covid-19, un gran número de familias “se adelantaron en la compra de vivienda”.

Libres de la contracción quedaron Quintana Roo, que tuvo un incremento de 5.0% en el crédito hipotecario, y en monto hipotecario de 10.4%, en comparación con 2022, según el análisis Situación Inmobiliaria México. Primer semestre de 2024 elaborado por BBVA Research.

Además, de enero a noviembre de 2022 las instituciones financieras otorgaron crédito hipotecario por 457 mil 600 millones de pesos, mientras que en esos mismos meses de 2023 el monto fue de 432 mil 800 millones de pesos.

Foto: BBVA Research

Ivg

Visitas: 2786

Más leídas

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

    Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

  • Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

    Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

  • Regresan al exgobernador Mario Marín al penal del Altiplano

    Regresan al exgobernador Mario Marín al penal del Altiplano

En portada