Entrega INE a partidos informes de observaciones presentadas a listados nominales

Las principales observaciones tienen que ver con casos de domicilios presuntamente irregulares y de ciudadanos que aparecen duplicados en las Listas Nominales de Electores

Entrega INE a partidos informes de observaciones presentadas a listados nominales

En los meses de febrero y marzo de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las Listas Nominales de Electores (LNE) a los partidos políticos, con el propósito de que las analizaran y, de ser el caso, les hicieran observaciones. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en los artículos 151 y 338 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Lee Haría pedazos a cualquiera de los candidatos presidenciales: Salinas Pliego

La Ley señala que los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente de dichas Listas, indicando para ello hechos de casos concretos e individualizados. En el mismo sentido, los partidos políticos recibieron y realizaron observaciones a los listados nominales del Voto Anticipado, del Voto en Prisión Preventiva y del Voto en el Extranjero.

Lee ¿Quién se benefició con el debate? ¿Claudia? ¿Xóchitl?

El 8 de abril, se les hizo entrega a los integrantes del Consejo General y de la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, de los cuatro informes de atención de las observaciones presentadas por los partidos políticos a las Listas Nominales para revisión. En los informes, se dio respuesta al total de observaciones emitidas por los partidos políticos, que alcanzó un total de 13 millones 567 mil 770 observaciones.

En esta actividad, participó la presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, la Consejera Electoral Carla Astrid Humphrey Jordan, quién precisó que este hecho forma parte esencial del proceso que le permitirá al Consejo General del Instituto hacer la declaratoria de validez y definitividad del Padrón Electoral y de los Listados Nominales que serán utilizados en el Proceso Electoral Federal y en los Procesos concurrentes de 2023-2024 y, particularmente, en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

Indicó que el informe da cuenta de varios asuntos muy destacables, por una parte los partidos políticos presentaron, con respecto de los cuatro listados nominales de electores, el mayor número de observaciones en la historia del Padrón Electoral y de los listados nominales, con un total de 13 millones 567 mil 770 observaciones; este es un indicador evidente del nivel de compromiso que los institutos políticos tienen con elevar la calidad de estos instrumentos electorales, por lo que les expresó su reconocimiento por su profesionalismo.

Comentó, que, es la primera vez que la autoridad electoral sometió a revisión de los partidos políticos los listados nominales para las modalidades de voto anticipado y voto de personas en prisión preventiva para un Proceso Electoral Federal, además del listado nominal de las y los residentes en el extranjero.

El análisis de las observaciones se realizó de conformidad con el “Procedimiento para el tratamiento de las observaciones formuladas por los Partidos Políticos a la Lista Nominal de Electores para Revisión”, aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia (CNV) mediante el Acuerdo INE/CNV63/DIC/2023. En este sentido, el INE a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) analizó, en principio, que se tratara de observaciones enmarcadas en lo que indica la Ley y realizar la clasificación, análisis y determinación de procedencia o improcedencia, de conformidad con el procedimiento aprobado por la CNV.

La revisión de los partidos políticos está encaminada a contar con listados nominales confiables, que den certeza al actual proceso electoral. La CNV acompaña de manera permanente la construcción del padrón y las Listas Nominales, aprobando diversos acuerdos respecto de los procedimientos y medios de identificación que se solicitan para realizar los trámites de actualización al Padrón Electoral, así como los procedimientos para la depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 480

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada