Acusan a Guardia Nacional por encañonar a migrantes en Sonora

Llaman a los tres niveles de gobierno abstenerse de adoptar medidas que obstaculicen, restrinjan o limiten la defensa de derechos humanos en México

Acusan a Guardia Nacional por encañonar a migrantes en Sonora

El grupo parlamentario del PRD condenó el abuso y atropello cometido por el Ejército Mexicano contra un grupo de migrantes en Empalme, Sonora, del pasado 2 de abril.

Lee De 2019 a la fecha se han recuperado 366 cadáveres de migrantes en el río Bravo

Lo anterior, dijo, fue denunciado por la organización Redes Franciscanas para Migrantes, que también reveló la agresión y amenazas a la Directora de Casa Franciscana en Guaymas, Sandra Martínez.

Lee Cae Juan con 76 migrantes hacinados en la Apizaco-Tlaxcala

En un comunicado la bancada informó que por dicho motivo impulsa un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades proteger la integridad física de las y los defensores de derechos humanos e integrantes de la “Casa Franciscana Guaymas”.

Así como garantizar el tránsito digno y seguro de las personas en movilidad por el territorio nacional. De aquí que pidiera a los gobiernos abstenerse de medidas para obstaculizar, restringir o limitar la defensa de derechos humanos.

Indicó que los hechos fueron llevados hasta la tribuna de la Cámara de Diputados por la diputada Iliana Guadalupe Rodríguez Osuna, quien exhibió lo acontecido en su estado natal.

La fracción parlamentaria refirió que la asociación civil indicó que el grupo de migrantes compuesto por niñas, niños, mujeres y hombres, fue retenido y encañonado por elementos de la Guardia Nacional (GN).

Calificó el abuso militar como una acción condenable, toda vez que el Instituto Nacional de Migración (INM) es la autoridad competente para llevar a cabo el control migratorio, motivo por el cual presentó un exhorto a los gobiernos Federal, estatal de Sonora y municipal de Empalme, para que en el ámbito de sus atribuciones investiguen, deslinden responsabilidades y sancionen.

Advirtió que esa situación sucede en un contexto en el que “se calcula que han sido asesinados 40 mil migrantes en tránsito por México y 120 mil más, están desparecidos en su tránsito por nuestro país. Sonora ocupa el tercer lugar de los estados con mayor número de personas migrantes que atraviesan su geografía con la intención de llegar a los Estados Unidos” y “en un mes, cada día, son detenidos en promedio 180 personas que tratan de cruzar la frontera” ilegalmente.

Emplazó a redoblar esfuerzos para atender la problemática con base a lo declarado por la Oficina Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, al fortalecer la capacidad de gobiernos y sociedad civil para atender las necesidades de migrantes vulnerables, coordinar esfuerzos para facilitar la gobernanza, sensibilizar y hacer partícipes a las comunidades de origen, tránsito y destino a este sector.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: especial

gse

Visitas: 807

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada