Diez trabajadores ponen en jaque a la planta de Volkswagen en Puebla

Este viernes, primera reunión entre los despedidos y la Secretaría del Trabajo federal

Diez trabajadores ponen en jaque a la planta de Volkswagen en Puebla

El despido de 10 trabajadores de la Volkswagen México se convirtió en la queja número 23 que presentan autoridades comerciales de Estados Unidos contra el gobierno de México por supuestos abusos laborales bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

Lee Puebla, el estado donde más se compran autos a crédito: AMDA

Pero el despido no es el único motivo. La queja incluye la supuesta intervención de la empresa en la vida sindical. En declaraciones a medios nacionales Rita Robles, de la Red de Mujeres Sindicalistas, explicó que los despedidos eran delegados del sindicato cuando fueron separados de sus cargos.

Lee EU presenta queja y plantea sanción contra Volkswagen en Puebla

El despido coincidió con la renovación de la dirigencia. "La planilla del secretario que estaba (Juan Hernández) pierde la elección y gana la planilla del actual secretario general, Hugo Tlalpan, y en esa transición quienes estaban con Hernández fueron despedidos", explicó Robles al periódico Reforma.

La Red de Mujeres Sindicalistas, asociación que presentó la queja laboral, dijo que estas acciones forman parte de un acuerdo no escrito entre el sindicato y la empresa: las personas que pierden la representación sindical deben dejar sus puestos de manera voluntaria o son despedidos y eso, agregó Robles, es una forma en la que "la empresa sigue teniendo injerencia en la vida sindical."

El gobierno de Estados Unidos solicitó al de México que revise los derechos laborales en la planta de Volkswagen en Puebla, porque, agregó Rita Robles, "la empresa está debilitando al sindicato que históricamente se ha erigido como democrático."

Y aunque el reclamo de Estados Unidos dio a México 10 días para notificar si acepta o no la queja, ya hay consecuencias: la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dijo que la queja incluye la suspensión temporal de los beneficios arancelarios para vehículos y piezas producidas en la planta de Volkswagen en Puebla.

México debe investigar las denuncias y hacer que la empresa corrija lo que haya hecho mal o explicar por qué no toma medidas si se encuentra que la dirección de Volkswagen de México, SA de CV. despidió o tomó represalias contra trabajadores “por razón de su servicio como representantes sindicales, afiliación a anteriores administraciones sindicales, candidatura en elecciones sindicales o participación en otras actividades sindicales”.

Mientras el gobierno mexicano, a través de la Secretaría del Trabajo, decide qué hacer, diez trabajadores tienen en vilo a una empresa que da empleo a más de 16 mil trabajadores. Este viernes ambas partes se reunirán a las 11 horas en las instalaciones de la dependencia federal en la Ciudad de México y a las 12:30 horas ofrecerán una conferencia de prensa en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto: Especial

ivg

Visitas: 9380

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada