Así esperan las presas de Puebla al potencial Ciclón Tropical Uno

Sólo una se encuentra por arriba del 50% de su capacidad

Así esperan las presas de Puebla al potencial Ciclón Tropical Uno

El potencial Ciclón Tropical Uno que podría causar lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, advirtieron la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Lee VIDEO Ciclón Tropical UNO, deja lluvias y granizo en Puebla

La tarde del martes el fenómeno generó lluvias en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; así como en Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Guerrero, Nuevo León y Querétaro, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Tlaxcala.

Lee Granizada en Tehuacán deja daños a cultivos

El potencial ciclón tropical Uno se convertiría en el Huracán Alberto en los siguientes días, según Conagua y aunque aún no se informa qué categoría alcanzará, la de momento Tormenta Tropical presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora con rachas de 85 kilómetros por hora.

Pronósticos de lo que se convertiría en Huracán Alberto

Miércoles 19 de junio: lluvias fuertes (se espera que durante las primeras horas el Ciclón Tropical Uno toque tierra como tormenta tropical Alberto).

Jueves 20 de junio: la tormenta tropical Alberto pasará como depresión tropical o remanente. (se prevé que antes evoluciones a Huracán de categoría 1)

Viernes 21 de junio: ya como “remanente” se espera que las lluvias se desplacen en dirección del noreste y norte de México.

En Puebla habría lluvias de intensas a ligeras en las sierras Negra, Nororiental y Norte, en los valles centrales y en el área de Angelópolis.

Así están las presas de Puebla

La sequía que se han registrado prácticamente todo el año tienen en niveles sumamente bajos a las presas de Puebla. El Sistema Nacional de Información del Agua de la Conagua indica que

Presa La Soledad: localizada en Tlatlauquitepec, se encuentra a 48 por ciento de su capacidad. Presa Necaxa: ubicada en Juan Galindo, se encuentra a 33 por ciento de llenado. Presa Nexapa: localizada en Huauchinango, tiene un almacenamiento de 52 por ciento. Presa Valsequillo: ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, tiene un llenado de 42 por ciento. Presa Tenango: localizada en Huauchinango, está al 9 por ciento de su capacidad.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: UNAM

ivg

Visitas: 1056

Más leídas

  • Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

    Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

  • VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

    VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

  • La SSPC abre convocatoria de reclutamiento para el Sistema Penitenciario Federal

    La SSPC abre convocatoria de reclutamiento para el Sistema Penitenciario Federal

  • Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

    Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

  • De varios disparos ejecutan a mujer en Texmelucan

    De varios disparos ejecutan a mujer en Texmelucan

En portada