Presas de Puebla: qué porcentaje de agua tienen tras las lluvias

Tras una semana de lluvias, estos son los niveles de captación de las cinco presas más importantes de Puebla

Presas de Puebla: qué porcentaje de agua tienen tras las lluvias

Puebla tiene cinco presas consideradas entre las más importantes del país por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el almacenamiento de agua que sirve lo mismo para la generación de energía eléctrica que para la agricultura.

Lee Conagua ordena desfogue de presa El Cuchillo, en Nuevo León

Hasta el viernes 21 de junio y tras el paso del ciclón tropical Alberto las cinco presas registraron los siguientes niveles, de acuerdo con la Conagua.

Lee Reactivan el servicio de agua para Xalapa, surtida desde Puebla

Presa La Soledad: localizada en Tlatlauquitepec, se encuentra a 33 por ciento de su capacidad. Presa Necaxa: ubicada en Juan Galindo, se encuentra a 30 por ciento de llenado. Presa Nexapa: localizada en Huauchinango, tiene un almacenamiento de 50 por ciento. Presa Valsequillo: ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, tiene un llenado de 43 por ciento. Presa Tenango: localizada en Huauchinango, está al 14 por ciento de su capacidad.

Y aunque las lluvias han persistido prácticamente durante al menos una semana con una intensidad que va de moderada a fuerte haciendo pensar que los niveles de los vasos de captación mejorarán, lo cierto que el porcentaje de llenado de las cinco presas han registrado aumentos poco significativos.

Estos son los niveles que guardan las mismas cinco presas con corte a las 20 horas de este martes 25 de junio.

Presa Nexapa: localizada en Huauchinango, tiene un almacenamiento de 59 por ciento. Presa Valsequillo: ubicada en la zona sur de la ciudad de Puebla, tiene un llenado de 47 por ciento. Presa La Soledad: localizada en Tlatlauquitepec, se encuentra a 44 por ciento de su capacidad. Presa Necaxa: ubicada en Juan Galindo, se encuentra a 33 por ciento de llenado. Presa Tenango: localizada en Huauchinango, está al 23 por ciento de su capacidad

Sólo una, la de Nexapa, reporta un almacenaje superior a la media de su capacidad de almacenaje: pasó de 50 a 59 por ciento en los últimos cuatro días.

La que registra el mayor aumento es la de Tenango que pasó en los mismos cuatro días de 14 a 23 por ciento de su capacidad.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

ivg

Visitas: 969

Más leídas

  • Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

    Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

  • VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

    VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

  • VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

    VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

  • La SSPC abre convocatoria de reclutamiento para el Sistema Penitenciario Federal

    La SSPC abre convocatoria de reclutamiento para el Sistema Penitenciario Federal

  • Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

    Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

En portada