¡Aguas!, el monzón dejará lluvias fuertes en Puebla

Cada año, de finales de junio hasta septiembre, en varias entidades hay un incremento lluvias por el monzón

¡Aguas!, el monzón dejará lluvias fuertes en Puebla

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un aviso sobre las condiciones meteorológicas en varios estados, incluido Puebla, por el monzón mexicano y la onda tropical no.12, en las próximas horas.

Lee Club Puebla cae contra el Atlas en el estadio Cuauhtémoc

De acuerdo con la reciente actualización, se esperan lluvias “muy fuertes” y vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Puebla, así como temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en la zona de las sierras del estado.

Lee Dan respiro y baja casi 10 pesos el tanque de gas LP en Puebla

Para este el resto de los estados se pronostica lo siguiente en las próximas horas

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Guerrero, Oaxaca y Chiapas Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y sur de Veracruz. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, sur y oriente de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Tabasco y Campeche.

¿Qué es el monzón?

De acuerdo con la información oficial, la palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación. En el mundo existen cuatro regiones donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es el suroeste de Estados Unidos de América y el noroeste de México.

Se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano, provenientes del Atlántico y del golfo de México, por el este; y del Pacífico y el golfo de California, por el oeste, y convergen en el noroeste del territorio nacional

El monzón mexicano, como también se le conoce, provoca un cambio drástico en condiciones normales de lluvia y temperatura: en el noroeste mitiga la sequía, por el contrario en el noreste del país la produce al absorber la humedad del golfo de México.

Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Esimagen

ALR

Visitas: 462

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada