Cámara de Diputados prepara dictamen para extinguir siete organismos autónomos

La Comisión de Puntos Constitucionales discutirá y votará el dictamen en agosto, lo llevará al Pleno de la Cámara de Diputados en septiembre

Cámara de Diputados prepara dictamen para extinguir siete organismos autónomos

México.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados prácticamente tiene listo el proyecto de dictamen para la extinción de siete organismos autónomos, donde destaca el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Lee Cuida esa quincena y evita el Hoy no Circula en la CDMX y el Edomex

La comisión va discutir y votar el dictamen en agosto próximo para así llevarlo al Pleno en septiembre, tras el inicio de la próxima legislatura.

Lee Dos reuniones más entre AMLO y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Junto al INAI y el IFT, otros organismos que estarían desapareciendo son la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

De esta manera, las funciones de dichos organismos las asumirían distintas dependencias. Esta reforma, de acuerdo con los postulantes, busca resolver supuestas duplicidades y replantear la organización del Estado para adecuarla a los principios de “racionalidad, austeridad, eficiencia y eficacia”.

La eliminación de dichos organismos no representa ninguna violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De esta manera se distribuirían las facultades:

- La tutela del derecho de acceso a la información y protección de datos personales, a cargo del INAI, sería asumida por la Secretaría de la Función Pública y organismos de los poderes Legislativo y Judicial, entre otras entidades.

- El deber de garantizar las condiciones de libre competencia en los mercados de la Cofece pasaría a la Secretaría de Economía.

- La regulación de las telecomunicaciones y radiodifusión del IFT quedaría en manos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

- Las mediciones de la pobreza en México y la evaluación de los programas y políticas del gobierno pasaría del Coneval al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

- La regulación en materia energética a cargo de la CRE, así como en materia de hidrocarburos de la CNH, pasarían a la Secretaría de Economía.

- Las labores de evaluación de la educación de Mejoredu quedarían a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Quieres mantenerte l tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 495

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada