Alimentos para adultos mayores: Mejora tu salud con estas opciones

La Secretaría de Agricultura de comparte algunas claves nutricionales para la tercera edad

Alimentos para adultos mayores: Mejora tu salud con estas opciones

La alimentación desempeña un papel crucial en la salud y el bienestar general, especialmente a medida que envejecemos. Para los adultos mayores, particularmente aquellos que superan los 60 años, el ajuste en la dieta se convierte en una necesidad imperiosa debido a los significativos cambios corporales que afectan sus requerimientos nutricionales. Adaptar la dieta a estos cambios es esencial para mantener una calidad de vida óptima.

Lee VIDEO En taco o cemita, disfruta de la Feria de las Carnitas 2024

A medida que el cuerpo envejece, se enfrentan desafíos como la pérdida de masa muscular, disminución de la densidad ósea y una menor capacidad para absorber ciertos nutrientes. Estos factores pueden comprometer la salud general y aumentar el riesgo de enfermedades. Por ello, una alimentación adecuada se vuelve vital para mitigar estos efectos y apoyar una vida activa y saludable.

Lee Disfruta de la Feria de Las Carnitas en Huejotzingo

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) los alimentos que pueden beneficiar enormemente a los adultos mayores se encuentran las frutas frescas. Las manzanas, por ejemplo, son una excelente fuente de fibra y vitamina C, que son fundamentales para una digestión saludable. Los plátanos, ricos en potasio, ayudan a mantener una buena salud cardiovascular, mientras que las bayas aportan antioxidantes que protegen contra el envejecimiento celular.

Las verduras de hoja verde también juegan un papel esencial en la dieta de los adultos mayores. La espinaca, rica en hierro, calcio y vitamina K, fortalece los huesos y previene la anemia. Por su parte, la col rizada ofrece calcio y antioxidantes, que contribuyen a mantener la salud ósea y celular, apoyando un envejecimiento saludable.

Además de frutas y verduras, las legumbres como los frijoles y las lentejas son una excelente fuente de proteínas y fibra. Estos alimentos ayudan a mantener la masa muscular y regular el tránsito intestinal, lo que es particularmente importante para evitar problemas digestivos y preservar la fuerza muscular.

Para optimizar la salud en la vejez, se recomienda incrementar el consumo de fibra a través de frutas, verduras y cereales integrales, lo que puede prevenir el estreñimiento. También es fundamental mantener una hidratación adecuada bebiendo suficiente agua, sopas y jugos naturales para evitar la deshidratación. Incorporar grasas saludables como el aceite de oliva, aguacate y frutos secos puede proteger el corazón, mientras que reducir la ingesta de sal es crucial para prevenir problemas de hipertensión.

Incorporar estos productos del campo en la dieta diaria puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de los adultos mayores. Al seguir estas recomendaciones, se puede mejorar la calidad de vida y fomentar un envejecimiento saludable y activo.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: especial

ALR

Visitas: 682

Más leídas

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

    Profeco advierte a Totalplay que los contratos no se pueden modificar una vez firmados

  • Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

    Comando ejecuta a La Reina del Huachicol en Tlalancaleca

  • En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

    En Nativitas linchan a joven acusado de secuestro

En portada