Esta es la nueva modalidad de estafa en la CDMX

Se presenta por medio de las “montamultas”, checa en qué consiste y cómo lo puedes evitar

Esta es la nueva modalidad de estafa en la CDMX

México.- ¡Mucho ojo! Ya que desde hace algunos días, aparece en las redes sociales una nueva forma de estafe que se está presentando sobre todo, en la Ciudad de México, aquí te decimos en qué consiste.

Lee En Yucatán desaparecen 15 pescadores por el paso de Milton

La Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México está alertando sobre esta nueva modalidad de estafa para las y los capitalinos, por lo que explica que, si recibes un mensaje de texto o SMS, donde te avisan sobre una multa, que tiene como remitente el Gobierno de la CDMX, no debes abrirlo, ya que es falso, de tal manera, debes ignorarlo y reportarlo como spam, ya que tu información personal podría correr riesgo.

Lee Vandalizan sede del Inai; Sheinbaum pide investigar agresión

“Quedan 24 horas para pagar su multa antes de que se aplique el recargo”, se puede leer en el SMS falso, quienes ya cayeron en este fraude, señalan que, al ingresar al link, se abre un sitio web muy parecido a alguno del Gobierno de la CDMX.

Una vez que te encuentran en esa etapa, te solicitan datos personales, como nombre completo, domicilio y número de cuenta, CLABE o información bancaria.

De esta manera en caso de que hayas sido víctima o sospeches que estás siendo objeto de esta nueva modalidad de estafa, debes ponerte en contacto con la policía cibernética de la CDMX en el número telefónico 55 52 42 51 00, extensión 5086 o escribir un correo electrónico a la dirección [email protected].

Es así que la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX informó de un incremento en las denuncias de pérdidas de cuentas de aplicación de mensajería instantánea, como WhatsApp.

Por tal motivo, ante el robo y hackeo de cuentas de aplicaciones de mensajería, las autoridades compartieron estas recomendaciones para que protejas tus datos:

- Habilitar la autenticación de dos factores.

- Actualizar las aplicaciones de manera regular, para asegurar las últimas medidas de seguridad y la corrección de posibles vulnerabilidades.

- Evitar compartir información sensible o contraseñas por medio de mensajes.

- Configurar un bloqueo de pantalla en el dispositivo móvil.

- Evitar hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos.

- Cerrar sesión en dispositivos no utilizados o extraviados.

- Considerar el uso de aplicaciones de seguridad y antivirus.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 600

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • CONALEP Tlaxcala tendrá la carrera de Técnico Profesional en Turismo

    CONALEP Tlaxcala tendrá la carrera de Técnico Profesional en Turismo

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Epidemia de corrupción

    Epidemia de corrupción

En portada