Hay que destacar el papel de la educación en la protección y la capacitación de los jóvenes

Para un futuro sin desastres; este domingo 13 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Hay que destacar el papel de la educación en la protección y la capacitación de los jóvenes

México.- Este domingo 13 de octubre de 2024, se celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD), con el tema “El papel de la educación en la protección y la capacitación de los jóvenes para un futuro sin desastres”. Esta jornada destaca la importancia de la educación como herramienta clave para empoderar a las nuevas generaciones frente a los riesgos climáticos y desastres naturales, que afectan a millones de niños y jóvenes en todo el mundo.

Lee Dejan cinco cuerpos decapitados en carretera de Jalisco

El Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres subraya la necesidad de preparar a los jóvenes para enfrentar un futuro incierto debido a la creciente frecuencia de desastres, muchos de ellos vinculados al cambio climático. Según UNICEF, mil millones de niños corren un riesgo extremadamente alto por los efectos del clima, desde inundaciones hasta incendios forestales. En 2022, desastres como las inundaciones en Chad, Gambia, Pakistán y Bangladesh afectaron a más niños que en cualquier otro momento de los últimos 30 años.

Lee Así quedó el sorteo para cargos de magistrados y jueces a elegir en 2025 y 2027

La educación es la primera línea de defensa para que los niños y jóvenes puedan comprender y actuar ante los riesgos. El Día Internacional de este año llama a los países a invertir en escuelas resilientes, seguras y capaces de responder ante desastres. Además, los estudiantes deben recibir una educación adecuada para que sepan cómo reaccionar ante alertas tempranas, lo que no solo los protege a ellos, sino que los convierte en agentes de cambio para sus familias y comunidades.

El evento también respalda la implementación del Marco Integral de Seguridad Escolar 2022-2030, desarrollado por la Alianza Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Resiliencia en el Sector de la Educación (GADRRRES), presidida por UNICEF y UNESCO. Este marco establece estrategias que promueven la seguridad y la resiliencia en las escuelas, alineándose con el objetivo global de crear ciudades y comunidades preparadas para desastres.

Empoderar a los jóvenes es esencial para construir un futuro más seguro. En este sentido, la Cumbre del Futuro de 2024, en la que la juventud será una prioridad, fortalecerá la participación activa de los jóvenes en la reducción del riesgo de desastres, promoviendo una cultura de prevención a nivel global.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 410

Más leídas

  • Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

    Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

  • Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

    Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

  • Disparan contra una vivienda en Texmelucan

    Disparan contra una vivienda en Texmelucan

  • Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

    Tras balacera muere un hombre al recibir 10 disparos en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

En portada