El lunes 18 de noviembre es feriado, pero si trabajas, ¡te pagarán el triple!

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que los empleados que deban laborar en un día festivo tienen derecho a recibir una compensación económica significativa

El lunes 18 de noviembre es feriado, pero si trabajas, ¡te pagarán el triple!

Ciudad de México, Méx. - El próximo lunes 18 de noviembre de 2024 será un día de descanso obligatorio en México, según lo establece la Ley Federal del Trabajo (LFT). Este día se conmemora el aniversario del inicio de la Revolución Mexicana de 1910, aunque la fecha oficial del evento histórico es el 20 de noviembre.

Lee Céspedes inaugura camino Ocomantla-Ahuaxintitla en Xicotepec

Para facilitar un fin de semana largo, la ley establece que se celebre este acontecimiento cada tercer lunes de noviembre. Sin embargo, algunas personas deberán trabajar ese día, y para ellos existen reglas claras sobre cómo debe compensarse su tiempo.

Lee IMSS Amozoc y ampliación de La Margarita, incluye Sheinbaum para 2025

Compensación para quienes trabajan en día festivo

El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece que los empleados que deban laborar en un día festivo tienen derecho a recibir una compensación económica significativa. En el caso del lunes 18 de noviembre, aquellos que trabajen en esta jornada deben recibir el triple de su salario diario. Esto significa que el pago será desglosado de la siguiente forma:

El salario regular correspondiente al día trabajado. Un pago adicional de doble salario, que es el equivalente a dos veces el salario diario.

Por ejemplo, si un trabajador tiene un salario diario de $500 pesos, al laborar el lunes 18 de noviembre recibiría:

$500 pesos por el salario regular. $1,000 pesos adicionales por el doble salario.

Esto resultaría en un total de $1,500 pesos por trabajar en un día festivo, como establece la ley.

El 20 de noviembre ya no es día de descanso obligatorio

Aunque el 20 de noviembre sigue siendo una fecha histórica significativa para el país, este día ya no es considerado un día de descanso obligatorio. La Reforma de la Ley Federal del Trabajo en 2006 cambió la normativa, moviendo la conmemoración de la Revolución Mexicana al tercer lunes de noviembre.

Así, el 20 de noviembre pasa a ser un día laborable común, y los trabajadores que deban laborar en esa fecha no recibirán ningún tipo de compensación extra por hacerlo.

¿Qué pasa con los estudiantes y otros días libres?

Los estudiantes de educación básica, como primaria y secundaria, también tendrán actividades normales el 20 de noviembre, ya que este día no se considera festivo. Sin embargo, los alumnos disfrutarán de otros descansos programados en el calendario escolar.

El viernes 22 de noviembre tendrán un día libre debido a la descarga de calificaciones, y una semana después, el viernes 29 de noviembre, se llevará a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar, lo que también resultará en otro día de descanso para los estudiantes.

Conocer tus derechos es fundamental

Es importante que tanto trabajadores como estudiantes conozcan las reglas sobre los días festivos y sus respectivos descansos. En particular, los trabajadores deben estar informados sobre sus derechos en cuanto a la compensación por laborar en días de descanso obligatorio. De esta manera, se asegura un trato justo y se evita cualquier malentendido con los empleadores, que deben cumplir con lo estipulado por la ley.

Conocer la legislación sobre estos días es clave para que los trabajadores no solo reciban el pago justo por su esfuerzo, sino también para que los estudiantes y sus familias aprovechen al máximo los días libres otorgados en el calendario escolar.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto cortesía

xmh

Visitas: 636

Más leídas

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

    Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

  • VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

    VIDEO Balacera en Texmelucan deja tres heridos, entre ellos un policía

En portada