Sara ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas y Quintana Roo

Durante la noche de este domingo; el frente frío 10 y primera tormenta invernal generarán lluvias en Durango y Sinaloa, y caída de aguanieve o nieve en sierras del noroeste de México este lunes

Sara ocasionará lluvias intensas en Campeche, Chiapas y Quintana Roo

México.- En las próximas horas, la depresión tropical Sara ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Tabasco y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Oaxaca y el sur de Veracruz; viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura con posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo.

Lee Parte Claudia Sheinbaum a la Cumbre de Líderes del G20

A las 18:00 horas, tiempo del centro de México, Sara se localizó en tierra como depresión tropical aproximadamente a 160 kilómetros (km) al sureste de Sabancuy, Campeche. Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. Se prevé que este sistema se debilite gradualmente en el transcurso de esta noche.

Lee Desmantelan red del cártel de Sinaloa en Barcelona; 14 detenidos por secuestro y asesinato

Las precipitaciones ocasionadas por este sistema podrían generar inundaciones en la península de Yucatán, así como incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos y deslaves en el sureste de México, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Por su parte, en el norte y noreste de México, el frente frío número 10 y la primera tormenta invernal originarán lluvias muy fuertes en Durango y Sinaloa; fuertes en Chihuahua, Coahuila y Sonora; chubascos en Zacatecas; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California, Nuevo León y Tamaulipas, y posibilidad de caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, norte de Sinaloa y Sonora.

Se prevé viento con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango; rachas de 70 a 90 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; tolvaneras en los estados mencionados y posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Coahuila.

A su vez, una zona de baja presión con 10 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en 48 horas frente a las costas de Jalisco, y el ingreso de humedad proveniente de la vaguada monzónica, propiciarán lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit; chubascos en Guerrero y Michoacán, y lluvias aisladas en el Estado de México, Morelos y Puebla.

Se prevé que la primera tormenta invernal se desplace hacia el norte de Texas, sobre Estados Unidos de América, y deje de afectar a nuestro país durante la madrugada del lunes.

Pronóstico para mañana

Se espera ambiente matutino y nocturno de frío a muy frío en los estados del noroeste, norte y noreste del país. Asimismo, se prevén temperaturas mínimas por la mañana de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados en zonas montañosas del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California Sur, Michoacán, Sinaloa y Veracruz.

Hacia la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Tamaulipas, así como de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

Se pronostican lluvias intensas para Chiapas; fuertes en Campeche, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; chubascos para Colima, Jalisco, Nayarit y Tabasco, y lluvias aisladas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

En cuanto al viento se prevén rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas; rachas de 50 a 70 km/h en Chiapas y Oaxaca; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, el golfo de California, Quintana Roo y Yucatán, y rachas de la misma intensidad con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora.

Los vientos iguales o superiores a 60 km/h podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Se espera oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán.

Las condiciones descritas serán generadas por el frente frío 10, su masa de aire frío asociada, canales de baja presión, el ingreso de humedad proveniente de la vaguada monzónica y la zona de baja presión con probabilidad ciclónica.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Visitas: 492

Más leídas

  • En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

    En sepelio matan a un hombre en Texmelucan

  • Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

    Realizan maniobras aeronaves de la Fuerza Aérea de México

  • Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

    Balacera en Moyotzingo deja tres heridos

  • Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

    Recorrido y horario del Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla

  • Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

    Asaltan a estudiantes en colonia de Texmelucan

En portada