Trump, una amenaza para la industria automotriz de Puebla

Busca imponer arancel de 25% a importaciones de México; EU, el principal mercado internacional de Puebla

Trump, una amenaza para la industria automotriz de Puebla

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que desde el primer día de su gobierno impondrá aranceles a los productos que su país importa de México, Canadá y China.

Lee Mexicanos, los que más invierten en bienes raíces en Estados Unidos

La promesa de Trump es imponer aranceles adicionales de 25 por ciento a Canadá y México en todos los productos y 10 por ciento adicional en todos los productos de China.

Lee Fortuna de Elon Musk llega a 348 mil mdd, su nuevo máximo histórico

La medida la tomó para presionar a estos tres países a que frenen la inmigración ilegal, el crimen y las drogas que cruzan la frontera. De concretarse, golpearía fuertemente a las exportaciones que se hacen a Estados Unidos desde el estado de Puebla.

Las ventas que se hacen desde Puebla a los mercados internacionales no pasan por su mejor momento: en el primer trimestre de este 2024 registraron una caída de 11 por ciento con relación a mismo lapso de 2023, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Algo que puede ayudar a dimensionar el impacto que tendrían los aranceles de Trump en Puebla es que entre enero y octubre de 2024 las armadoras de vehículos Audi y Volkswagen, instaladas en Cuautlancingo y San José Chiapa, exportaron 406 mil 405 unidades y tuvieron a Estados Unidos como su principal destino, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL).

Las exportaciones a marzo fueron de 4 mil 125 millones de dólares, una caída de 512 millones de dólares respecto de los 4 mil 637.3 millones de los tres primeros meses de 2023; y en el segundo trimestre la tónica fue la misma, según las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF): alcanzaron 4 mil 960.8 millones de dólares, apenas un poco arriba de los 4 mil 652.7 millones de dólares del mismo periodo de 2023.

La Secretaría de Economía registra que las principales ventas internacionales de Puebla en 2023 fueron Automóviles y otros Vehículos Automóviles Diseñados Principalmente para el Transporte de Personas (US$12,533M), Partes y Accesorios de Vehículos Automotores y Aparatos para Filtrar o Purificar Líquidos o Gases.

Los principales destinos de las ventas internacionales de Puebla en 2023 fueron Estados Unidos (US$14,123M), Alemania (US$3,662M), Canadá (US$1,902M) y China, (US$1,365M), según la dependencia de la que ahora es titular Marcelo Ebrard Casaubón.

La planta de Volkswagen en Puebla es una de las más productivas del país, con 279,301 unidades a septiembre pasado; la automotriz alemana es el cuarto productor y exportador de vehículos.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: X

Ivg

Visitas: 2774

Más leídas

  • Puebla registra primera muerte por metapneumovirus

    Puebla registra primera muerte por metapneumovirus

  • Buscan inhibir robos por venta de autos en Facebook en Texmelucan

    Buscan inhibir robos por venta de autos en Facebook en Texmelucan

  • Inicia el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Puebla con meta de 6 mil casas

    Inicia el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Puebla con meta de 6 mil casas

  • Plan México: Olinia, planta de autos eléctricos 100% mexicanos, se construirá en Puebla

    Plan México: Olinia, planta de autos eléctricos 100% mexicanos, se construirá en Puebla

  • Restos humanos son hallados en bolsas en Texmelucan

    Restos humanos son hallados en bolsas en Texmelucan

En portada