Discute el Pleno del Senado este jueves la desaparición de siete órganos autónomos
Este jueves el pleno del Senado de la República discutirá la desaparición de siete órganos autónomos, entre los que se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Lee Reparte IEE bolsa de 354 mdp entre nueve partidos políticosLas atribuciones de los siete que desaparecerán serán absorbidas por dependencias del gobierno federal, luego de que las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativo del Senado avalaron por mayoría de votos el dictamen de la reforma que desaparece siete órganos autónomos.
Legisladores de Morena y partidos aliados defendieron el dictamen de reforma enviado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado y en comisiones emitieron 25 votos a favor y 11 en contra.
Alejandra Barrales, senadora de Movimiento Ciudadano, sostuvo que no hay diagnóstico preciso sobe un supuesto gasto excesivo de los órganos autónomos: “la reforma parte de un diagnóstico engañoso en el que no existe un análisis preciso de qué funciones se están duplicando; tampoco se nos dice cuáles son más onerosas o irrelevantes”.
Calificó la desaparición de estos organismos como el proceso de destrucción institucional más grande que el país haya vivido en la era moderna.
El senador Luis Donaldo Colosio destacó los logros económicos de organismos como el IFT, que ha recaudado más de 180 mil millones de pesos frente a los 17 mil millones gastados, y la Cofece, que ha generado beneficios por 36 mil millones contra los 6 mil millones que ha costado.
¿Cuáles son los órganos autónomos que serán eliminados?
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Consejo Nacional de Evaluación de la Política y Desarrollo Social (Coneval) Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) Comisión Reguladora de Energía (CRE) Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
Durante la sesión ordinaria de este miércoles la Mesa Directiva del Senado dio trámite de primera lectura al dictamen que reforma artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de simplificación orgánica.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el dictamen de la reforma de simplificación orgánica, así como la información relativa, están publicados en la Gaceta Parlamentaria desde las 12 horas del 27 de noviembre.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial
ivg
Visitas: 336